JUBILACIONES

Gremios de la CGT y las CTA adelantan la movilización contra el veto del Gobierno al aumento de las jubilaciones

Los gremios agrupados en las dos CTA, la Corriente Federal de la CGT y el Frente Sindical, adelantaron la movilización estipulada para el próximo jueves al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. La concentración se realizará el miércoles 11 de septiembre, ante la expectativa de que ese día la Cámara de Diputados trate el tema.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los gremios agrupados en el Frente Sindical, las dos CTA y la Corriente Federal de la CGT, informaron que adelantarán la movilización al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial de Javier Milei, a la Ley de Movilidad Jubilatoria. La convocatoria estaba estipulada para el próximo jueves 12 de septiembre, pero se adelantó al miércoles 11 ante la expectativa de que la cámara de Diputados trate el tema ese día.

La convocatoria había sido anunciada el martes en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), que conduce Carlos Minucci, en la que participaron los secretarios generales de la CTA-A, Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA-T, Hugo Yasky, el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, que participó en representación del Frente Sindical, y Sergio Palazzo (La Bancaria), por la Corriente Federal. Además acompañaron la conferencia la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), y organismos de Derechos Humanos.

Cabe destacar, que el tratamiento del veto presidencial llega luego de una jornada de represión de la policía federal contra jubilados que se manifestaban frente al Congreso, que recibieron la solidaridad de todo el arco sindical del país que apuntó contra la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Durante la jornada de ayer, tras el operativo de represión, Moyano había redoblado la apuesta y llamó a movilizarse "para pedirles y exigirles a los diputados que rechacen el veto impuesto por el FMI, ejecutado por su empleado que es Javier Milei", lanzó el secretario Adjunto de Camioneros.

El veto del Presidente al aumento a los jubilados generó un clima de tensión en el Congreso de la Nación, donde la oposición deberá mantener los dos tercios en ambas cámaras obtenidos en la aprobación de la legislación para rechazar el veto presidencial y mantener la nueva fórmula jubilatoria.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jubilados
polémica

Caputo aseguró que los jubilados cobran, en promedio, 900.000 pesos

Caputo aseguró que los jubilados cobran, en promedio, 900.000 pesos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los jubilados con aportes perciben en promedio $900.000 y que muchos superan el millón de pesos al sumar una pensión. Afirmó que las jubilaciones ganaron un 15% en poder adquisitivo desde diciembre de 2023 y que, medidas en dólares, están "más del triple" que al final del gobierno de Cristina Kirchner. También cuestionó las moratorias previsionales impulsadas en años anteriores.