COMBUSTIBLES

Gremios de Playeros de estaciones de servicio contra el posible anuncio de autoabastecimiento: "Es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles"

El secretario general del sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro, Marcelo Sidorkevich, anunció que: «Si esta medida se llega a implementar es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles porque, por lo menos, los trabajadores no los vamos a atender».

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Marcelo Sidorkevich, secretario general del sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro,advirtió por una medida de fuerza en caso de que el Gobierno Nacional tome la determinación de ir hacia el autoabastecimiento de combustible y le puso fecha: Navidad y Año Nuevo.

El dirigente planteó que «Si esta medida se llega a implementar es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles porque, por lo menos, los trabajadores no los vamos a atender».

Además, en declaraciones a Río Negro Radio, aseguró que el proyecto: «Lo único que va a generar es una desocupación más alta a la que ya venimos arrastrando a nivel nacional». Y criticó que es una idea «peligrosa», ya que los clientes no cuentan con los conocimientos de seguridad para la carga.

«A nuestro trabajadores durante años las mismas petroleras, que hoy pretenden implementar el autoservicio, los obligaron a realizar distritos cursos de seguridad en cuanto a manipulación de líquidos y lubricantes y cómo actuar ante un derrame de combustible en la playa», indicó Sidorkevich.

En este sentido, reprochó que: «Parece que todos estos cursos obligatorios que le dan hoy ya no son tan importantes porque ahora puede ir cualquiera y autoabastecerse de combustible».

«Entendemos que todo va camino a la modernización, pero lamentablemente a nivel social hoy Argentina no está capacitada para una medida así», sostuvo.

En este contexto, el referente gremial aclaró que-según el decreto- el autoabastecimiento será en algunas estaciones, mientras que en otras continuarán trabajando playeros, pero que la reducción del personal va a ser numerosa.

Fuente: Info Gremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Combustibles
Economía

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina
La venta de combustibles al público en Argentina cayó 1,16% interanual en julio, interrumpiendo una racha de cuatro meses de crecimiento, según un informe de Surtidores. El consumo mostró una dinámica dispar: mientras los productos premium aumentaron hasta un 12,5%, las naftas y gasoil comunes sufrieron fuertes caídas. Solo YPF y DAPSA lograron crecer, en un contexto marcado por diferencias entre provincias.
Combustibles

Desde agosto: el Gobierno actualiza impuestos y sube el precio de la nafta

Desde agosto: el Gobierno actualiza impuestos y sube el precio de la nafta
El Gobierno nacional dispuso una actualización parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que regirá entre el 1° y el 31 de agosto. Según el Decreto 522/2025, publicado este jueves, la medida impactará en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país. El resto del ajuste pendiente se postergó para septiembre.