DESREGULACION

Gremios marítimos movilizarán en rechazo a la desregulación impulsada por el Gobierno nacional

la decisión que tomaron los sindicatos busca dar una mayor visibilidad al rechazo a las políticas de la actual gestión que buscan desregular la actividad marítima, fluvial y pesquera, beneficiando principalmente a empresas extranjeras.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y demás organizaciones gremiales nucleadas en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) convocaron a movilizar el próximo martes 14 en al Ciudad de Buenos Aires, para rechazar las políticas de desregulación de la actividad.

La concentración de los gremios que lideran Raúl Durdos y Mariano Moreno, entre otros, será a partir de las 9.30 en la sede que tiene el SOMU en la calle Perú 1667, en el barro porteño de San Telmo. Desde allí, se trasladarán hacia la Plaza de los Dos Congresos para repudiar las distintas medidas dispuestas desde el ejecutivo.

Según expresaron en sus comunicados, la decisión que tomaron los sindicatos busca dar una mayor visibilidad al rechazo a las políticas de la actual gestión que encabeza Javier Milei y que buscan desregular la actividad marítima, fluvial y pesquera, beneficiando principalmente a empresas extranjeras.

 "Juntos, haremos sentir nuestra fuerza y unidad en defensa de la Marina Mercante Nacional y de todos los trabajadores del mar", afirmaron desde el SOMU, y sentenciaron: "No podemos quedarnos de brazos cruzados ante estas decisiones que amenazan nuestro futuro y el de nuestras familias".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pesca
GOBIERNO PROVINCIAL

Destrabaron conflicto en Puerto Deseado: el acuerdo entre empresas y sindicato

Destrabaron conflicto en Puerto Deseado: el acuerdo entre empresas y sindicato
Fue tras varias reuniones en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en Puerto Deseado. Las partes alcanzaron consensos que permitirán regularizar las descargas, incrementar las entradas de buques y generar previsibilidad laboral tanto para los trabajadores de estiba como para las plantas de procesamiento.