NACION

Guillermo Francos sostuvo que la jubilación mínima subió "9% en términos reales" durante el Gobierno de Milei

El jefe de Gabinete contestó a una pregunta de Nicolás del Caño durante su exposición en Diputados. El dirigente de izquierda cuestionó el veto de Javier Milei a la ley jubilatoria y dijo que ese aumento equivale a "una medialuna por día".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo hoy que el haber mínimo jubilatorio aumentó en 9 puntos porcentuales "en términos reales" entre diciembre del año pasado y julio de este año.

Luego de que brindara un discurso introductorio en el marco de la presentación de un informe de gestión en la Cámara de Diputados, llegó el turno de la primera tanda de preguntas y uno de los que tomó la palabra fue Nicolás del Caño (Frente de Izquierda).

"¿Usted también opina como el presidente (Javier) Milei que el poder adquisitivo de jubiladas y jubilados voló durante estos meses de gobierno de Milei?".

Sin esperar la respuesta del ministro coordinador, el diputado nacional del PTS indicó que "si tomamos los primeros siete meses de este Gobierno y lo comparamos con el anterior, hubo una pérdida de 30 puntos en términos reales del poder adquisitivo".

En tanto, el dirigente trotskista cuestionó al presidente Javier Milei por haber vetado la ley de movilidad previsional que aprobó la oposición en ambas cámaras.

"Su Gobierno ha vetado una ley que equivale a un aumento módico. A esto equivale la ley que usted vetó con el presidente Milei: una medialuna por día, en menos de un mes", graficó.

A su turno, Francos contestó que "las jubilaciones durante el período de gobierno del presidente Milei se incrementaron en términos reales y durante la gestión anterior se habían reducido entre un 30% y 40%".

Instantes después, detalló que "el haber mínimo, sin refuerzos previsionales, aumentó en términos reales un 9% entre diciembre de 2023 y julio de 2024".

Fuente: Noticias Argentinas  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Política Nacional

Francos negó que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China del comercio argentino

Francos negó que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China del comercio argentino
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que el acuerdo que negocian Javier Milei y Luis Caputo con Estados Unidos incluya la exclusión de China de los vínculos comerciales con Argentina. Además, destacó el apoyo norteamericano al programa económico del Gobierno, anticipó un convenio energético con Italia y se refirió a la situación electoral de La Libertad Avanza.
EN REDES

"No convalidemos atropellos opositores": Vidal se solidarizó con Guillermo Francos

"No convalidemos atropellos opositores": Vidal se solidarizó con Guillermo Francos
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, utilizó sus redes sociales para expresar su apoyo al jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, quien enfrenta mociones de censura en el Congreso por el incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Vidal destacó el rol de Francos como interlocutor válido con las provincias y advirtió sobre los riesgos de "internas dañinas" y "viejas recetas de oportunismo político".