"Hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política"
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció este lunes que existe una "distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política". Aunque admitió errores en la comunicación y la necesidad de autocrítica, fue claro en que el rumbo económico no cambiará: "Estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento".
En un clima postelectoral marcado por la tensión, el jefe de Gabinete Guillermo Francos fue uno de los primeros en pronunciarse tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Radio Mitre, calificó los resultados como un "viento muy fuerte" y coincidió con las palabras del presidente Javier Milei sobre la necesidad de hacer autocrítica. "Tenemos que analizar por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y por qué hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política", sostuvo.
Autocrítica sin cambio de rumbo
Francos reconoció que el oficialismo deberá revisar su accionar político, incluso admitiendo que la "soberbia" con la que se transmitió el mensaje "al pueblo no le cayó bien".
Sin embargo, dejó en claro que el rumbo económico no se modificará: "Estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico. El paso de la macroeconomía a la microeconomía para la gente es muy importante", remarcó.
La mirada hacia octubre
Mientras tanto, Javier Milei encabezó esta mañana una reunión de Gabinete en la Casa Rosada. El objetivo fue analizar el escenario electoral y definir la estrategia de cara a las elecciones de octubre, decisivas para que el oficialismo logre mayor representación en el Congreso.
La derrota en Buenos Aires fue contundente: el peronismo superó el 47% de los votos y consolidó bancas en Diputados y el Senado. A pesar de ello, Milei ratificó anoche su postura: "El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar".