Escándalo en Velez

Hoy declara la víctima de los jugadores de Vélez acusados de violación

La joven dará su testimonio en el contexto de una cámara Gesell: es la tercera vez que habla en el expediente

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

la joven de 24 años que acusó a cuatro jugadores de Vélez Sarsfield de haberla violada en grupo en una habitación de hotel de San Miguel de Tucumán dará su testimonio en la Justicia. La declaración, una prueba crucial en el expediente que instruye la fiscal María Eugenia Posse, se realizará ante psicólogas especializadas, en el contexto de una cámara Gesell, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.

Los imputados son Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín. La semana pasada, la fiscal Posse dispuso prohibirle la salida del país a los futbolistas, que se encuentran representados por diversos abogados en el expediente. La prohibición rige por un plazo de 90 días.

La próxima prueba de interés que se espera en el expediente es el análisis toxicológico a la sangre y orina de la denunciante, que aseguró en sus relatos haber consumido una bebida antes del ataque que podría haber estado drogada. Los resultados, según las mismas fuentes, "estarán disponibles en 20 días".

La denuncia se produjo casi dos semanas atrás cuando la víctima -una periodista deportiva- se presentó en una comisaría de San Miguel de Tucumán para denunciar que había sido violada por Sosa, Cufré, Osorio y Florentín, luego del encuentro que había disputado el club de Liniers frente a Atlético Tucumán por el campeonato local.

El caso

El hecho, según información policial adelantada por diversos medios tucumanos, ocurrió tras el partido entre Vélez y Atlético Tucumán. La víctima afirmó que fue invitada al hotel por Sosa mediante una serie de mensajes de Instagram. Al llegar a la habitación 407, encontró al jugador. Poco después, se sumaron Osorio, Cufré y Florentín, "con los cuales comenzó a compartir unas latas de cerveza, luego le ofrecieron fernet y después de tomar unos tragos comenzó a sentirse mal, muy mareada, por lo que se recostó en una de las camas como adormecida", de acuerdo al reporte inicial.

En ese momento, según su relato, habría ocurrido el ataque. Dejó el hotel en un auto de aplicación, que pidió ella misma. Tres días más tarde, se presentó ante la División Delitos contra las Personas de la Policía de Tucumán para realizar la denuncia. Allí, entregó la ropa que usó aquella noche.

La fiscalía ordenó las pericias de rigor a la víctima, así como el relevo de las cámaras de seguridad y el análisis de las prendas.

Poco después, los jugadores fueron separados preventivamente del plantel del club de Liniers.

En su segundo testimonio, al que accedió Infobae, la denunciante aseveró: "Sosa me empezó a escribir, diciéndome que tenía la noche libre y preguntándome si quería que tomemos algo. Yo acepté. Me preguntó si tenía alguna amiga para invitar, pero le dije que no y él me dijo que estaba con otros compañeros Yo le respondí, textualmente: "Mientras no se desubiquen, no hay problema". Tipo 22, Sosa me dijo que vaya al hotel Hilton ubicado en Piedras y Miguel Lillo. Puntualmente, a la habitación 407?.

En el hotel, "me ofrecieron dos latas de cerveza y, luego, me preguntaron si yo hacía tríos o si estaba con mujeres. Les respondí que no, que no me atraía y que siempre que estaba con alguien era sólo entre dos. En ese momento, me ofrecieron fernet en un termo Stanley color blanco", continuó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Abuso sexual
RIO GALLEGOS

Piden 12 años de prisión para enfermero acusado de abusar de paciente con discapacidad en el Centro de Salud Mental

Piden 12 años de prisión para enfermero acusado de abusar de paciente con discapacidad en el Centro de Salud Mental
El juicio contra el enfermero C.E.A., acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda contra un joven con discapacidad en el Centro de Salud Mental de Río Gallegos, finalizó con los alegatos. La querella y la fiscalía solicitaron 12 años de prisión efectiva, mientras que la defensa pidió la absolución. El veredicto se conocerá el martes 19 de agosto.
JUSTICIA

Patagonia: ¿por qué un policía condenado por abuso sexual no irá preso?

Patagonia: ¿por qué un policía condenado por abuso sexual no irá preso?
Un oficial de la Policía de Neuquén fue condenado por abuso sexual simple agravado, cometido contra una cadete en la Escuela de Plaza Huincul en agosto de 2022. El tribunal le impuso tres años de prisión condicional, inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos y su inscripción en el registro de abusadores
Justicia

Confirmaron la condena de 14 años al pastor acusado de abusar de una menor en Trelew

Confirmaron la condena de 14 años al pastor acusado de abusar de una menor en Trelew
La Cámara Penal de Trelew confirmó la condena a 14 años de prisión para un pastor evangélico declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor de 14 años. Los hechos ocurrieron entre marzo y noviembre de 2022 y fueron probados en un juicio por jurados. La defensa había pedido la nulidad del fallo, pero sus planteos fueron rechazados.