Impuestos

Impuesto a las Ganancias: trabajadores bancarios acudirán a la Justicia para frenar la restitución

Lo confirmó el titular del gremio y diputado nacional, Sergio Palazzo, quien adelantó que ya tienen preparada la denuncia. Conocé los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras conocer que el Gobierno reglamentó, este lunes, el retorno del Impuesto a las Ganancias, el secretario General de la Asociación Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, confirmó que arribará a la Justicia para frenar la restitución del tributo.

En declaraciones a «El Destape Radio», adelantó: «Ya tenemos la denuncia preparada porque en primer lugar es confiscatorio (16% del salario) y es una rebaja salarial encubierta». Dicho ésto, reveló que «mañana más tardar» avanzarán con la judicialización.

Vale mencionar que el sector que representa Palazzo se vería alcanzado casi en su totalidad por la cuarta categoría del tributo: «El 95% de los empleados bancarios va a pagar Ganancias. En rigor, casi un millón de trabajadores volverá a pagar el impuesto», dijo el gremialista.

Los detalles de la normativa, reglamentada mediante el decreto 652/2024, señala que los trabajadores comenzarán a pagar el impuesto a partir de los $1.800.000 de ingreso bruto mensual para los solteros, y desde $2,2 millones para los casados con dos hijos, con alícuotas que irán del 5 al 35 por ciento.

En consecuencia, unos 800.000 mil trabajadores pasarán al pagar el tributo, advierte el gremio y otros sectores que suman músculo al rechazo.

También, las deducciones personales y los tramos de las escalas del impuesto se ajustarán semestralmente, a partir de 2025, en los meses de enero y julio por la variación del IPC del Indec.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bancarios
PARA LEER

Fabregat denunció cierres arbitrarios de sucursales y confirmó paro bancario en Santa Cruz

Fabregat denunció cierres arbitrarios de sucursales y confirmó paro bancario en Santa Cruz
Griselda Fabregat, secretaria general de la Asociación Bancaria de Santa Cruz, denunció el accionar del Grupo Petersen por el cierre repentino de sucursales del Banco Santa Cruz en distintas provincias sin previo aviso ni diálogo con los trabajadores. Además, confirmó que el gremio se sumará al paro nacional convocado por la CGT este miércoles 9 y jueves 10 de abril, en rechazo a las reformas laborales y los ajustes del gobierno.