CONFLICTO UNIVERSITARIO

Incidentes en la Universidad de Quilmes: denuncian que militantes libertarios atacaron a estudiantes con gas pimienta

Sucedió en unasamblea en la Universidad Nacional de Quilmes. El hecho se viralizó rápidamente en redes sociales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Un episodio confuso sucedió en la sede de la Universidad Nacional de Quilmes, sur del Gran Buenos Aires. Según se ve en distintos videos publicados en redes sociales, se registraron golpes, empujones y desmayos. Estudiantes denuncian que militantes "libertarios" arrojaron gas pimienta a la multitud.

En medio de la asamblea convocada para discutir plan de lucha y la posible toma de la casa de estudios tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el hall central de la universidad se convirtió en escenario del caos. Denuncian que un grupo de libertarios irrumpió en el recinto y roció a varios de los asistentes con gas pimienta.

La asamblea se desarrollaba con normalidad, hasta que la irrupción de personas que nada tenían que ver con la discusión estudiantil.

La situación se produce cuando los estudiantes de todo el país discuten cómo proceder ante el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

El comunicado oficial de la Universidad de Quilmes 

Durante la asamblea que se desarrolló esta tarde en la sede de Bernal irrumpieron personas ajenas a la Universidad en actitud intimidante.

Cuando los participantes de la asamblea, tras una votación, les pidieron que se retiraran para dejar deliberar a estudiantes que estaban decidiendo el futuro de las acciones de fuerza a tomarse, estas personas comenzaron a agredir a los más de 500 presentes y luego arrojaron GAS PIMIENTA en un espacio cerrado, que afectó a gran parte de la concurrencia.

Desde la Universidad repudiamos el accionar de estas personas ajenas a la comunidad universitaria y realizaremos las denuncias pertinentes para el cese de este peligroso accionar para la democracia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.