El sector cooperativo y mutual se reunirá con el presidente electo Alberto Fernández

El martes 29 de octubre todas las confederaciones acordaron solicitar la entrevista para presentar sus saludos. Asimismo, le entregarán el documento “De la urgencia frente al hambre a la construcción solidaria de economía sostenible”.

En la Casa de los trabajadores y las trabajadoras del cooperativismo de Trabajo se reunieron representantes de las entidades solidarias que representan a todo el movimiento cooperativo y mutual de Argentina. Allí debatieron y acordaron el documento que presentarán al presidente electo, Alberto Fernández.



“Es necesario reconocer que la alimentación es un derecho y construir un amplio acuerdo social que lo garantice. El movimiento cooperativo y mutual, en forma consecuente con sus valores y su historia, aspira a participar activamente en su construcción”, expresa el documento firmado.



Los cooperativas y mutualistas reunidos en la sede de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) coincidieron en que “la movilización social contra el hambre es un llamado de emergencia, pero también debe servir para un replanteo profundo sobre las formas en que los argentinos y argentinas producimos, distribuimos y consumimos los alimentos, así como también profundizar el debate sobre una política alimentaria nacional”.



Asimismo, pusieron por escrito su compromiso en la construcción de la Patria: “El movimiento cooperativo y mutual puede ayudar a transformar este esfuerzo urgente en un fortalecimiento de la economía social y solidaria en todas las cadenas de producción y distribución, atendiendo a objetivos estratégicos como impedir las prácticas oligopólicas de los actores de la economía concentrada, promover el trabajo decente y la industrialización de la ruralidad, movilizar los recursos locales, defender el ambiente y lograr todo esto desde una práctica democrática y solidaria”.



Estuvieron presentes Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Electricidad y otros Servicios Públicos (Conaice), Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (Conam) y Aseguradoras del Interior de la República Argentina (Adira).



Fuente: El Portal de las Cooperativas 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

El conflicto con CFK y Espert retrasa el blanqueo de dólares del colchón

 El conflicto con CFK y Espert retrasa el blanqueo de dólares del colchón
La crisis política entre el oficialismo y el kirchnerismo, agravada por la detención de Cristina Fernández de Kirchner y el enfrentamiento con José Luis Espert, congeló el tratamiento del proyecto de Inocencia Fiscal en Diputados. Este plan era clave para que los ahorristas legalicen dólares guardados fuera del sistema.
Wimbledon 2025

¿Quién es Solana Sierra? La argentina que hizo historia en Wimbledon

¿Quién es Solana Sierra? La argentina que hizo historia en Wimbledon
La marplatense Solana Sierra logró un hito inédito en Wimbledon al convertirse en la primera lucky loser en alcanzar los octavos de final del certamen. Superó en tres sets a la española Cristina Bucsa y es la primera argentina en llegar a esta instancia desde Paola Suárez en 2004.