El impuesto de 30% al dólar estará vigente por cinco años y abarcará la compra de billetes para atesoramiento
Es una de las novedades que incluye el proyecto de Solidaridad. El Presidente tendrá facultades extraordinarias para modificar el régimen.
El impuesto de 30% que anunció el Gobierno para las transacciones en dólares con tarjetas será aplicado también a las operaciones de compra de billetes para atesoramiento, adelantaron fuentes oficiales a Infobae que esta mañana estaban analizando la redacción final del proyecto de solidaridad que discutirá el Congreso.
Con esta novedad, que fue confirmada en el texto de la iniciativa que ingresó a las 11 a la mesa de entradas de la Cámara de Diputados. el mercado de cambios de la Argentina quedaría en un virtual desdoblamiento con un dólar a un precio para la actividad productiva y otro con un valor más alto para turismo, compras y atesoramiento.
Actualmente, el acceso a los dólares para ahorro está limitado a USD 200 por mes por una decisión adoptada por el Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri. Habrá que ver si esa cifra sufre modificaciones una vez que se sancione el proyecto.
Este esquema cambiario se extenderá al menos durante cinco años (cinco períodos fiscales), aunque el Poder Ejecutivo tendrá facultades especiales para interrumpirlo antes si lo considerase necesario.
Está previsto que este mediodía el ministro de Economía, Martín Guzman, dé más detalles sobre la normativa.