A qué jubilados y pensionados alcanzará el pago del bono de hasta $10.000

La primera cuota del bono de $10.000 que se les pagará a los jubilados y pensionados de menores ingresos se abonará antes de que termine el año, aunque la fecha exacta está aún por definirse, según dijeron  fuentes de la Anses.

El monto de $5000 les llegará a los pasivos que cobran el haber mínimo, hoy de $14.068 (son, aproximadamente, la mitad de los 5,7 millones de beneficiarios del sistema). También lo recibirán quienes tienen una prestación no contributiva, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (en total, son más de 1,4 millones de personas en este grupo).





Además, según explicaron fuentes del Gobierno, se les pagará un monto inferior a los $5000 a quienes tienen un haber mensual de entre $14.068 y $19.068. La cifra será la necesaria para completar este último nivel de ingresos. De esta manera, se evitará que quienes hoy cobran algo más que la mínima no pasen a cobrar menos este mes y el próximo. Por ejemplo, quienes perciben $17.000, recibirán $2068, y quienes tienen un ingreso de $18.500, cobrarán $568.






El bono se completará con otro pago en enero, de iguales cifras en cada caso. No recibirán el beneficio quienes son titulares de más de un haber previsional.






La medida deja afuera a quienes, por los aportes que hicieron en su vida laboral, tienen haberes superiores a $19.068. En los últimos años todos los jubilados y pensionados, sin distinción de su nivel de ingresos, tuvieron los mismos incrementos por el sistema de movilidad. Y, por tanto, entre 2018 y 2019 hubo una caída de poder adquisitivo estimada en algo más de 16 por ciento.



 



El año pasado, en el que la inflación fue de 47,6%, la recomposición por movilidad (el acumulado de las subas otorgadas en marzo, junio, septiembre y diciembre) llegó solo a 28,46%. Este año, para el que se estima que el índice de precios se incrementará un 55%, los aumentos dados acumularon un 51,1%. Para el año próximo se esperaba una recuperación de poder adquisitivo que abarcaría a todos los pasivos, pero el Gobierno decidió suspender por 180 días la aplicación de la ley de movilidad previsional.lanacion.com.ar


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Campo y Gobierno

Este martes: Milei se reunirá con la Mesa de Enlace tras la suba de retenciones

Este martes: Milei se reunirá con la Mesa de Enlace tras la suba de retenciones
Este martes, el presidente Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace en medio del descontento rural por la suba de retenciones. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, confirmó el encuentro y anticipó que se abordarán temas clave como los derechos de exportación, cambios en el INTA y el fin de la barrera sanitaria patagónica. La reunión coincidirá con el inicio de la tradicional Exposición Rural en Palermo.
Automovilismo Nacional

TC: Canapino volvió a la victoria y Chevrolet tuvo su primera alegría del año

TC: Canapino volvió a la victoria y Chevrolet tuvo su primera alegría del año
El "Titán" se impuso de punta a punta en la 8ª fecha del Turismo Carretera y cortó una racha de 24 carreras sin triunfos en la categoría, donde no ganaba desde 2022. Todino (Ford) logró su 4º podio consecutivo en Concepción del Uruguay y Santero, que llegó 3º, es el nuevo líder del campeonato.
Gobierno Nacional

Francos confirmó que el Gobierno frenará las leyes previsionales del Senado

Francos confirmó que el Gobierno frenará las leyes previsionales del Senado
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno hará "todo lo conveniente desde el punto de vista jurídico" para evitar el avance de las leyes votadas en el Senado, que contemplan aumentos jubilatorios, bonos y extensión de la moratoria previsional. Cuestionó la intención de la oposición y respondió a los reclamos de las provincias con una frase tajante: "El Estado no tiene bolsillo de payaso".