El fiscal Carlos Stornelli fue procesado por el juez federal Alejo Ramos Padilla

La decisión fue adoptada por el magistrado en la causa que investiga la denuncia de un empresario que dijo que quisieron sacarle dinero para evitarle quedar implicado en el caso de los cuadernos en el cual interviene el procurador.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, procesó este miércoles al fiscal federal Carlos Stornelli por considerarlo partícipe de una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal.





De esta forma, lo confirmaron fuentes judiciales a NA y detallaron que el magistrado también le trabó un embargo por 10 millones de pesos.

En su fallo, Ramos Padilla aclaró que en el procesamiento "no se impone la prisión preventiva pese a haberse comprobado la existencia de los peligros procesales de elusión de la acción de la justicia y de entorpecimiento de la investigación, en razón de los fueros e inmunidades de los que goza el imputado" por ser fiscal.





Además, el juez ordenó que Stornelli "no podrá ausentarse de su lugar habitual de residencia por un término mayor a los diez días sin previo aviso al tribunal; deberá dar aviso por sí o por intermedio de su abogada defensora de cualquier cambio de domicilio, como así también deberá dar aviso y requerir previa autorización para efectuar cualquier viaje al exterior del país".





Se trata de la causa originada en la denuncia de supuesta extorsión que hizo el empresario Pedro Etchebest, que también acusó al falso abogado Marcelo D’Alessio. diariopopular.com.ar

 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Julio comenzó con suba del dólar: qué dicen los economistas

Julio comenzó con suba del dólar: qué dicen los economistas
El dólar oficial trepó a $1260 y el blue alcanzó los $1230 en los primeros días de julio, lo que generó preocupación en el frente cambiario. Sin embargo, el economista Fausto Spotorno llevó tranquilidad al afirmar que este comportamiento es estacional y no implica una crisis. Además, analizó el contexto actual del mercado, la decisión de JP Morgan y la actitud del ahorrista conservador.

Energía y justicia internacional

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el reciente fallo de la jueza Loretta Preska no afectará directamente a la petrolera estatal. Aseguró que "falta mucho" para que haya consecuencias legales concretas y destacó el avance de Vaca Muerta como una de las claves del crecimiento energético.