Trabajadores de Radio Nacional de todo el país piden apertura de paritarias por la recomposición salarial

"Ante la situación salarial que viven los trabajadores de la Radio por el congelamiento y deterioro de los salarios que ya viene del anterior gobierno, es incuestionable la urgencia de salir a paliar esta emergencia que pone nuestros básicos muy por debajo de la línea de pobreza", manifestaron desde FATPREN.

Comunicado de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN): 



Cumpliendo con el mandato del último Plenario Nacional de Delegados de Radio Nacional, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) solicitamos al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que convoque con urgencia a la paritaria.



Ante la situación salarial que viven los trabajadores de la Radio por el congelamiento y deterioro de los salarios que ya viene del anterior gobierno, es incuestionable la urgencia de salir a paliar esta emergencia que pone nuestros básicos muy por debajo de la línea de pobreza.



Esta presentación tiene como objetivo que saldar la paritaria adeudada del período 2019-2020, con vencimiento el último abril y la apertura de nuevas negociaciones salariales por el período vigente.



Por otro lado, queremos felicitar a los compañeros trabajadores de la radio pública que en estos días han sido regularizados.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Actualidad

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ya pueden acceder a una nueva línea de créditos personales de hasta $1.000.000. El trámite es 100% digital, la tasa de interés es fija y la acreditación se realiza en menos de 24 horas. Esta iniciativa busca ampliar el acceso al crédito a sectores históricamente excluidos del sistema financiero.