AstraZeneca anunció que experimentará con personas infectadas

El laboratorio AstraZeneca, que trabaja en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus Sars-CoV-2, anunció en las últimas horas que a partir de las próximas semanas probará un tratamiento de anticuerpos en personas infectadas.

Son dos los ensayos clínicos que se encuentran en fase III del desarrollo y uno de ellos se aplicará en seis mil personas ya infectadas, con lo que se intenta evitar que lleguen a un estado grave de la enfermedad.



Según informó AstraZeneca, "los ensayos de AZD7442 inscribirán a más de 6.000 adultos para la prevención de Covid- 19 y ensayos adicionales inscribirán a 4.000 adultos para el tratamiento de infecciones por Sars-CoV-2". Se indicó además, que el Gobierno de los Estados Unidos invertirá 486 millones de dólares para el desarrollo y suministro de hasta 100.000 dosis.



Una de las pruebas "evaluará la seguridad y eficacia de AZD7442 para prevenir infecciones hasta por 12 meses, en aproximadamente 5.000 participantes; mientras que, según se explicó: "El segundo ensayo evaluará la profilaxis posterior a la exposición y el tratamiento preventivo en aproximadamente 1.100 participantes". 



FUENTE: NA/AstraZeneca.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.