Alberto Fernández, sobre el dólar: "Debemos ordenar el mercado de divisas"

El Presidente defendió las medidas para contener el precio de la moneda estadounidense y sostuvo que el "blue" sube "porque no hay turismo".

El presidente, Alberto Fernández, aseguró que el mercado de las divisas "está muy desordenado" y consideró que el dólar "blue" aumenta "porque no hay turismo".



"Hay una demanda sostenida de argentinos que quieren ahorrar en dólares y a nosotros disponer dólares para el ahorro nos cuesta. Por eso el dólar ahorro paga el impuesto país y un 35% de anticipo del impuesto a las ganancias", sostuvo Fernández en una entrevista al portal "El cohete a la luna".



En ese sentido, el Presidente consideró que en el mercado ilegal el "blue" aumenta porque "no hay turismo".



"El dólar blue es un mercado ilegal que carece de dólares porque no hay turismo. Como hay menos dólares, tiende a subir. Es un juego de oferta y demanda", dijo el Primer Mandatario.



"El mercado de las divisas está muy desordenado y debemos ordenarlo. De hecho hay cuatro valores distintos", concluyó Alberto.



En otro orden, el Presidente destacó la labor del ministro Martín Guzmán y aseguró que el funcionario "tiene la última palabra" en economía.



Consultado sobre presuntas diferencias entre Guzmán y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, sobre las medidas tomadas para contener al dólar, Fernández respondió: "Yo participé de todas las reuniones. No hubo posiciones divergentes sino debates, nos oímos, tomamos una decisión y la cumplimos. El que tiene la última palabra sobre la decisión a tomar es el ministro de Economía. Tiene que haber una cabeza que defina y es quien tiene la capacidad de definir la macroeconomía", subrayó.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Actualidad

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ya pueden acceder a una nueva línea de créditos personales de hasta $1.000.000. El trámite es 100% digital, la tasa de interés es fija y la acreditación se realiza en menos de 24 horas. Esta iniciativa busca ampliar el acceso al crédito a sectores históricamente excluidos del sistema financiero.