Oficializaron la vuelta de los vuelos de cabotaje: ¿quiénes están habilitados a viajar?

Los detalles fueron publicados en el Boletín Oficial. Se espera que en las próximas semanas también se habiliten los vuelos internacionales a países de la región.

El gobierno de Alberto Fernández autorizó este jueves el regreso de los vuelos regulares de cabotaje en el marco de las restricciones que se impusieron el 20 de marzo pasado para intentar contener el avance en el país de la pandemia de coronavirus Covid-19.



Por medio de la Resolución 221/2020 del ministerio de Transporte de la Nación que conduce Mario Meoni y que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso las condiciones en que se dará esta primera etapa en el regreso de los vuelos.



Así, por ahora quedó exceptuado el turismo y sólo podrán viajar trabajadores esenciales o por razones de salud. Resta todavía la aprobación de los servicios de micros y trenes de larga distancia, tal fue anunciado este miércoles.



"A partir de ese momento entra en vigencia la apertura de vuelos regulares. Naturalmente, también hace falta, obviamente, una adecuación en el tiempo para que las frecuencias sean más habituales. También tiene que ver con las posibilidades de demanda y la demanda va a estar restringida porque solamente está permitido para los trabajadores esenciales y para las razones de salud", había asegurado Meoni al anunciar la medida que este jueves se oficializó.



Del acto realizado en el aeroparque porteño Jorge Newbery, también participaron el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, y el presidente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga.



Meoni aclaró que la habilitación, tanto de los vuelos como de los servicios terrestres de media y larga distancia, se concretó a través de "la implementación de protocolos seguros y procedimientos que se acordarán entre la Administración Nacional de Aviación Civil, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y las autoridades provinciales, en sintonía con las decisiones sanitarias del Ministerio de Salud".



"Nosotros -dijo- hemos estado trabajando con un protocolo único para todas las áreas que afectan la operación aérea, pero eso abarca a los vuelos en sí, después será jurisdicción de cada gobernador resolver sobre las condiciones de ingreso y egreso de los pasajeros en sus territorios".



Sobre el turismo, el ministro Lammens sostuvo que "si bien por el momento no estarán habilitados los vuelos para turistas, estamos convencidos de que en el corto plazo se podrá reactivar también para esta actividad. Con esa finalidad estamos trabajando".



En cuanto a los vuelos internacionales, Meoni aclaró que "también estarán habilitados esta semana, pero siempre restringido al uso de los argentinos, como establece el decreto que está vigente y que indica que, por el momento, no se levantan fronteras".



Al respecto, puntualizó que "estamos trabajando para que en un término de 30 días podamos contar ya con vuelos regulares regionales, con una apertura a Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia, por ejemplo. Pero hay que tener en cuenta que también algunos de esos países tienen restricciones aún para el ingreso de extranjeros".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
EDUCACIÓN

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR
En una acción sin precedentes, la Universidad de Oxford desembarcará en la Argentina entre el 6 y el 13 de julio, gracias a un acuerdo impulsado por Iván Camaño, presidente de la Fundación Misión-AR, junto al director de Educación de la institución Hugo Rosa. La histórica visita incluirá al CEO global de Oxford, quien encabezará una agenda institucional en distintos puntos del país.
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.