Combustibles: expendedores piden un aumento más de entre 6% y 7% en diciembre

Los expendedores de combustibles aseguraron este lunes que los precios de las naftas "están atrasados" y deberían aumentar entre 6 y 7% el mes que viene.

Así lo indicó el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, tras la decisión de YPF de aumentar, desde este lunes, los precios de los combustibles que comercializa en todo el país.



"Faltan aumentos de acá a fin de año. De mantenerse estables las cosas, en términos generales deberíamos subir un 6 ó 7%, pero no va a suceder esto. Posiblemente en diciembre haya un aumento similar a éste y no se si habrá un retoque impositivo", sostuvo el dirigente.



"El incremento arrancó este lunes con YPF y seguirá con el resto de las petroleras" en los próximos días, estimó Lego, quien consideró necesarias a esas subas, por entender que los precios "están atrasados".



En ese sentido, explicó: "las empresas han firmado acuerdos salariales, con lo cual también se incrementó el costo laboral.



Y otro problema que hay es que en promedio, el país está vendiendo un 65% de lo que se vendía normalmente" antes de la pandemia.



Para el empresario, el sector combustibles "no se ha recuperado aún y todavía no tenemos una visión de recuperación a futuro".



YPF aplicó ya cuatro subas consecutivas -agosto, septiembre, octubre y noviembre- con un acumulado del 19%, por encima de la inflación de ese período.



Con el nuevo incremento, el litro de nafta súper pasó a costar $63,60 (antes $61,84) y la premium Infinia, $73,40 (antes $71,34).



En tanto, el gasoil se fue a $59,40, de los $57,75 que costaba hasta el domingo, mientras que el gasoil "premium" subió de $67,56 a $69,50, en todos los casos, en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires.



Ahora, Raizen, Axion y Puma ajustarían los valores entre este lunes y el martes.

 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Actualidad

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ya pueden acceder a una nueva línea de créditos personales de hasta $1.000.000. El trámite es 100% digital, la tasa de interés es fija y la acreditación se realiza en menos de 24 horas. Esta iniciativa busca ampliar el acceso al crédito a sectores históricamente excluidos del sistema financiero.