San Valentín: por qué se celebra el 14 de febrero

Pese a la creencia de su origen comercial, la fecha se remonta al siglo III en Roma y la muerte de un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.

Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría a "San Valentín", un día muy especial donde se resalta la importancia del amor.



Esta fecha, ha adoptado distintos nombres: Día de San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad. Y pese a la creencia de su origen comercial, el festejo viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.



Origen



Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.



Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados).



Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.



Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la norteamericana Esther A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840.



Unos productos que se vendían por unos centavos en la librería que regentaba su padre en Worcester (Massachusetts) y las cuales se convirtieron en todo un éxito.



El 14 de febrero se envían postales los enamorados porque, según la creencia medieval procedente de Inglaterra y Francia, ese día, es decir, a mediados del segundo mes del año, “todas las aves escogen su pareja”.



¿Sabías que existieron tres santos de nombre Valentín?



El primero fue un sacerdote de Roma que ponía en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio. 



El otro San Valentín fue el obispo de Pignataro Interamna (actualmente Terni, en Italia), famoso por su evangelización, milagros y curaciones. Fue decapitado en tiempos del emperador romano Marco Aurelio. Lo mataron de noche y en secreto para evitar la reacción del pueblo de Terni, donde era muy amado. Lo enterraron en la Vía Flaminia, entre Roma y Terni.



El último San Valentín fue martirizado en África junto con un cierto número de sus compañeros. No se tiene mucha información de él.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales