Los bancos ya no podrán debitar los préstamos sin autorización de los clientes

La medida apunta a proteger a los portadores de préstamos y a evitar el sobre endeudamiento. No aplica para el débito de servicios e impuestos.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió prohibir el uso del débito directo interbancario y el débito inmediato (DEBIN) recurrente para el cobro de cualquier concepto vinculado a préstamos.



La medida no regirá para el débito de impuestos y servicios.



A través de la Comunicación A 6909 emitida este miércoles, el Banco Central estableció también que cuando los clientes soliciten la reversión de un débito directo, la entidad originante de ese débito no podrá rechazar el pedido bajo ningún concepto y deberá darle curso indefectiblemente sin importar el monto dentro de las 72 horas hábiles.



El instrumento que sí se podrá utilizar para los cobros vinculados a préstamos es el "DEBIN spot", que requiere autorización expresa por parte del cliente receptor antes de la realización de cada débito.



Más allá de estas nuevas medidas, los clientes mantienen la posibilidad de dar de baja un débito directo en su propio banco, sin la necesidad de contactar a la empresa recaudadora o a la entidad receptora. Incluso cuando hayan sido adheridos por CBU. Tampoco es necesario que exista una razón específica para la baja. Iprofesional.com


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.