Hoteleros turísticos reclaman medidas urgentes para evitar cierres definitivos

Por la inactividad de las últimas semanas corren riesgo más de 15.000 fuentes de trabajo.

La Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) alertó por la grave situación que atraviesa el sector y le pidió al gobierno que tome cartas en el asunto para evitar el “cierre definitivo” de todos los establecimientos y la pérdida de más de 15.000 fuentes de trabajo.



Según explicaron desde la entidad son más de 200 hoteles los que se encuentran comprometidos antes los cierres obligatorios por la pandemia desatada hace ya semanas.



El presidente de la Asociación, Roberto Amengual, aseguró a Ambito que “estamos sin generación de flujo de caja que nos permita hacer frente a compromisos de todo tipo, siendo lo más importante los sueldos de nuestro personal”.



“El Programa de Recuperación Productiva sólo tendrá utilidad en caso de que sea implementable en establecimientos con 70 empleados o más, el promedio de puestos de trabajo que generan nuestros establecimientos”, advirtió el dirigente.



En ese sentido, representantes de la entidad comentaron que antes de que comenzara el aislamiento social obligatorio enviaron una propuesta para recibir alguna ayuda antes la previsible dificultad.



Al respecto, Amengual remarcó que “los flujos de caja de cualquier negocio no pueden subsistir más de tres semanas sin ingresos y la hotelería ya soportó dos. Necesitamos que se implementen las medidas requeridas para sostener las fuentes de trabajo”.



Fuente: Mundo Gremial 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
COMBUSTIBLES

YPF aumenta 3,5% y lanza descuentos nocturnos de hasta el 6%

YPF aumenta 3,5% y lanza descuentos nocturnos de hasta el 6%
Desde este martes 1° de julio, YPF aplicará un aumento del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida responde a la suba del crudo y otros factores como el tipo de cambio e impuestos. Además, se lanza un nuevo sistema de precios diferenciados que permite ahorrar hasta un 6% si se carga combustible de madrugada y con autodespacho, aunque por ahora solo en cinco estaciones habilitadas.