Aerolíneas Argentinas suspende 8 mil empleados

La empresa negocia con los gremios de cuánto será el recorte salarial para los empleados suspendidos. Arolíneas Argentinas tiene 12.000 trabajadores.

Otro efecto de la pandemia de coronavirus: Aerolíneas Argentinas comunicará este lunes la suspensión de entre 7.000 y 8.000 de sus empleados, quienes en total son poco más de 12.000. La medida regirá durante junio y julio, en los términos del artículo 223 bis de la ley de Contratos de Trabajo, que habilita la suspensión temporaria, con un recorte en el salario de bolsillo y, sobre todo, sin tener que pagar durante el período de vigencia las cargas sociales, que equivalen a casi un salario de bolsillo completo.



"Ante el cese prácticamente total de las actividades desde hace más de dos meses, hemos tomado la decisión de entablar las negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, a fin de proceder a la suspensión temporal de parte de los trabajadores del grupo empresario". Es parte de lo que se está empezando a comunicar puertas adentro de la compañía.



En cuanto a los salarios, fuentes de Aerolíneas señalaron que no habrá un recorte formal de los salarios, sino que formará parte de un acuerdo con los seis gremios aeronáuticos y que el mismo deberá ser homologado ante el Ministerio de Trabajo.



La suspensión en la línea de bandera que actualmente conduce Pablo Ceriani será por dos meses, entre junio y julio.



No serán suspendidos aquellos empleados que están trabajando pese a la cuarentena (vuelos especiales, home office, etc), así como quienes integran grupos de riesgo y ya habían sido dados de licencia antes de la cuarentena, informó Clarín.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.