Coronavirus en Argentina: confirman siete muertes y ya son 772 los fallecidos

Las autoridades sanitarias informaron que se trata de tres mujeres y cuatro hombres. Ya se contagiaron con el virus más de 27 mil personas en el país.

El Ministerio de Salud confirmó este viernes siete nuevas muertes y ascienden a 772 los fallecidos por el coronavirus en la Argentina. Además, ya son más de 27 mil los contagiados por el virus. 



Según el último reporte de la cartera sanitaria, se registraron siete nuevas muertes en el país. Se trata de tres mujeres, dos de 80 y 72 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 71 años, residente en la provincia de Chaco; y cuatro hombres, uno de 81 años, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 38 años, residente en la provincia de Chaco; uno de 45 años residente en la provincia de Chubut; y uno de 85 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).



El 57,3% de los decesos se registró en varones y la edad media es de 74 años.



Desde el inicio de la pandemia, ya se registraron 27.373 positivos en el país. El 50,4% son varones y la edad media es de 36 años.



Del total de esos casos, 999 (3,6%) son importados, 11.091 (40,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 10.542 (38,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.



Hasta el momento, 295 pacientes se encuentran en unidades de cuidados intensivos y 8.743 ya recibieron el alta.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.
Educación

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas
La Legislatura de Neuquén sancionó una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundario. La normativa establece criterios diferenciados según el nivel y tipo de establecimiento, siendo pionera en el país. Solo se permitirán excepciones en casos de emergencia, discapacidad o con fines pedagógicos justificados.