Fernández destacó la figura de Belgrano y dijo que lo inspira a pensar en la utopía de un país mejor
El presidente de la Nación habló por videoconferencia desde la residencia de Olivos. Hizo una emotiva toma digital de promesa a la bandera a chicos de toda la Argentina.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, lamentó por videoconferencia desde la residencia de Olivos no poder estar presente en Rosario para el acto oficial del Día de la Bandera, destacó la "inmensa" figura de Manuel Belgrano, dijo que la enseña es "el signo del esfuerzo colectivo para la construcción de la patria de todas y todos" y tomó la promesa de lealtad a la bandera de manera digital a chicos de todo el país.
Fernández contó que fue una niña de Neuquén quien hace un tiempo le propuso la idea que les tomara la promesa de lealtad a la bandera a través de una videoconferencia. Luego presentó uno por uno a los 31 chicos que estaban conectados desde distintos puntos del país ("Cual maestro, les voy a tomar lista", dijo) y después les tomó formalmente la promesa.
Luego llegó el momento de repasar la figura de Belgrano. "Fue un hombre inmenso que tuvo la Argentina, fue un hombre que no recordamos sólo porque fue el que creó la bandera que hoy veneramos. Fue enorme porque tuvo virtudes únicas, propias de los grandes hombres", dijo.
Más adelante trazó un perfil del creador de la enseña patria, contó cómo fue su participación en las luchas por la independencia y dijo: "Belgrano dio todo por su patria y murió hundido en la pobreza".
"A 200 años de su nacimiento y a 150 de su muerte los argentinos lo seguimos homenajeando". sostuvo y recordó cómo Belgrano izó por primera vez la bandera a orillas del Paraná, en Rosario. "Digo esto en un tiempo singular de la Argentina, asediada no sólo por la pandemia sino también castigada por la desigualdad y por el olvido al que han sido condenados millones de argentinos", añadió.
Dijo el presidente: "Belgrano me inspira la idea de que los argentinos podemos pensar en la utopía de hacer un país mejor. Es posible hacer un país más justo, los que debemos hacerlo somos nosotros y los que deben cuidarlo son los niños y niñas de esta patria, los que merecen vivir con más igualdad".
También destacó un mérito de Belgrano que "pocos reconocen": la preocupación por la educación de su pueblo. "El trabajó mucho por la creación de escuelas", sintentizó.
Por último saludó a la nena de Neuquén que citó al principio, con quien cruzó un diálogo breve pero emotivo: ella le dijo que estaba muy contenta y le agradeció, pero Fernández retrucó: "No, al contrario, soy yo el que te agradece". Finalmente, tomó el juramento de rigor a los miembros de las Fuerzas Armadas y le pasó la posta del acto al gobernador Omar Perotti y al intendente Pablo Javkin, quienes lo habían escuchado junto a otras autoridades desde el Monumento a la Bandera.
La Capital