Con 6 nuevas muertes, ya son 1.049 los fallecidos por Covid-19 en el país

Hasta hoy, 13.576 personas recibieron el alta.



Según informó el Ministerio de Salud Pública de la Nación, el total de casos confirmados de coronavirus en Argentina es de 44.931, de los cuales 1.049 fallecieron.



En las últimas horas se informaron 6 nuevas muertes. Todos hombres, dos de 91 y 74 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 67, 76 y 73 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 68 años, residente en la provincia de Chaco.



Respecto a los confirmados, 1.050 (2,3%) son importados, 16.924 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 18.537 (41,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.



 A la fecha, el total de altas es de 13.576 personas.



Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.



Ayer fueron confirmados 2.146 nuevos casos.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
YPF

¿Quiénes son los responsables de la debacle de YPF? Ferraro apunta contra Cristina y Kicillof

¿Quiénes son los responsables de la debacle de YPF? Ferraro apunta contra Cristina y Kicillof
El diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) cuestionó duramente la estatización de YPF, calificándola como "una historia de corrupción, desidia y vaciamiento". En declaraciones radiales, responsabilizó directamente a Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof por el fallo de la justicia estadounidense que obliga a Argentina a pagar US$16.100 millones y entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Juicio por la reestatización de YPF

YPF: el juicio que podría costarle al país US$18.500 millones

YPF: el juicio que podría costarle al país US$18.500 millones
Burford Capital, el fondo que ganó el juicio contra Argentina por la reestatización de YPF, busca negociar una salida antes de ejecutar el fallo que lo habilita a quedarse con el 51% de las acciones de la petrolera. El Gobierno de Javier Milei, sin fondos y con un camino legal aún por recorrer, se niega a acordar por ahora. Mientras la apelación avanza en la Justicia de EE.UU., Burford intenta acercar posiciones y propone incluso suspender acciones judiciales para facilitar una solución negociada.