Otro diputado nacional tiene COVID-19 y hay preocupación porque participó en forma presencial de las diez horas de sesión del jueves

Se trata del legislador del PRO Julio Sahad. En la Cámara baja activaron el protocolo: analizan las cámaras del debate y buscan rearmar la cadena de contactos para evitar contagios

A la medianoche de hoy el Congreso nacional activó el protocolo para casos de contagio por coronavirus: el diputado nacional del PRO, Julio Sahad, presidente de su partido en la provincia, dio positivo tras someterse a un hisopado.



La cuestión es que el legislador viajó la semana pasada a Buenos Aires y participó en forma presencial de la sesión que se extendió durante 9 horas y 45 minutos y que inició el jueves por la tarde y terminó el viernes a las 2 de la madrugada.



Ya en la madrugada de hoy, el médico de la Cámara de Diputados y algunos funcionarios analizaban las imágenes del debate en el que se dieron tres medias sanciones: la regulación del teletrabajo, un régimen de promoción para la economía del conocimiento y la campaña nacional para la donación del plasma. Buscan armar la cadena de contactos que tuvo el diputado.



Pasadas las 00 de hoy, una diputada del Frente de Todos le escribió a Sergio Massa. “Disculpas por la hora”, le dijo y le dio la noticia que esta mañana confirmó el dirigente de la oposición en su cuenta de Twitter. “Quiero contarles que hace unas horas me confirmaron el diagnóstico de COVID-19 positivo. Siempre tomé los recaudos necesarios para ir y volver y cada vez que ingresé a mi provincia me puse a disposición de las autoridades correspondientes, siguiendo el protocolo”, explicó el riojano que fue aislado tras someterse el sábado al aislamiento.



Antes que Sahad ya hubo otros dos diputados nacionales con el mismo diagnóstico, aunque en ninguno de esos casos estuvieron físicamente en el Congreso.(Infobae)



 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.