AMIA: con un acto virtual, se recuerdan los 26 años del atentado

Con la consigna "Que la Justicia no se lave las manos" las autoridades de la Asociación Mutual Israelita Argentina honrarán a las 85 víctimas fatales y a los más de 300 heridos.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizará este viernes el tradicional acto, en esta ocasión virtual por la pandemia de coronavirus, para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque terrorista a su sede, al cumplirse mañana 26 años de aquel 18 de julio de 1994.



Con la consigna "Que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre", el acto se realizará a partir de las 9.53 -la hora en que explotó la bomba-, un día antes del aniversario, para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.



Organizado de manera conjunta por la AMIA, la DAIA y Familiares de las Víctimas, el acto podrá ser seguido desde YouTube y Facebook, a través de las cuentas oficiales de la AMIA en ambas plataformas.



"El contexto cambió y la recordación tendrá este año características diferentes a los actos que hemos realizado en todo este tiempo. Lo que no se modifica es la fuerza en el reclamo de justicia", aseguró Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, al convocar a este nuevo acto de homenaje desde la página web de la institución.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

¿Cuándo podrían cruzarse Boca y River? Así quedaron los octavos del Apertura

¿Cuándo podrían cruzarse Boca y River? Así quedaron los octavos del Apertura
Concluida la fase de grupos del Torneo Apertura 2025, quedaron definidos los cruces de octavos de final. Boca y River, segundos en sus respectivas zonas, solo podrían enfrentarse en una eventual final. Los partidos se disputarán a partido único en cancha del mejor ubicado, y la final será en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

CAUSA VIALIDAD

La Corte Suprema podría definir esta semana el futuro político de Cristina Kirchner

La Corte Suprema podría definir esta semana el futuro político de Cristina Kirchner
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya está en condiciones de resolver los recursos presentados en la causa Vialidad, en la que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Si el máximo tribunal confirma la sentencia antes del 17 de agosto, la exmandataria quedaría impedida de postularse en las elecciones legislativas de este año.