Una madre de cuatrillizos prematuros fue autorizada por la justicia a cobrar el IFE

La joven salteña de 24 años había quedado varada por la cuarentena en Capital Federal donde se fue a tratar un embarazo de riesgo. Dada su situación de vulnerabilidad, una jueza federal determinó que fuera incluida como beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).



La jueza federal de la Seguridad Social Ana María Rojas ordenó incluir dentro de la nómina de beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a una mujer que fue madre de cuatrillizos de manera prematura y se encuentra en situación de vulnerabilidad. 



La Defensoría General de la Nación (DGN) explicó que para dictar la medida cautelar la magistrada evaluó que en el caso “se encuentra afectado el derecho a la vida digna amparado en la Constitución Nacional”.







La medida provisoria -dirigida a la Anses- fue dictada en el marco de una acción de amparo iniciada por uno de los abogados de la DGN porque por su situación y las restricciones vigentes por la pandemia de Covid-19 la joven (A.B.) no había podido inscribirse para recibir el beneficio.



A.B., de 24 años, oriunda de Salta, había viajado a Buenos Aires para completar un trámite a fin de poder tratarse por su embarazo de alto riesgo, pero en esta capital la sorprendió la cuarentena y vive en un alojamiento otorgado por el gobierno local.



La medida, que se mantendrá hasta que se resuelva la “cuestión de fondo”, incluye la orden de pagar en forma inmediata a la mujer el IFE desde el 7 de mayo, cuando en la maternidad Sardá nacieron, sietemesinos, Adriel, Gabriel, Jeziel y Zoe.



La magistrada también tuvo en cuenta que a la mujer, que carece de ingresos, se le reconoció derecho a la Asignación Universal por Hijo (AUH).



La jueza comprobó que se trata de una madre perteneciente a un grupo familiar en situación de extrema vulnerabilidad social, que nunca accedió a un empleo formal y que el padre de los niños se encuentra impedido de ayudarla porque está desocupado y varado en Bolivia -su país de origen- debido a la pandemia y a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.