Bancos internacionales acusan a Vicentin de desviar fondos

El caso -presentado por Cooperatieve Rabobank, ING Bank, la Corporación Internacional de Finanzas y otras entidades- está ante la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York y se desarrolla en momentos en que el Gobierno argentino examina alternativas al anunciado plan de expropiar a Vicentin.



Bancos internacionales acreedores de la agroexportadora en concurso Vicentin están acusando a la empresa argentina de desviar cientos de millones de dólares y pidieron a una corte de Estados Unidos que solicite registros de la compañía, incluyendo transferencias, declaraciones bancarias y cheques cancelados.



El caso -presentado por Cooperatieve Rabobank, ING Bank, la Corporación Internacional de Finanzas y otras entidades- está ante la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York y se desarrolla en momentos en que el Gobierno argentino examina alternativas al anunciado plan de expropiar a Vicentin.



 



Las instituciones demandantes “buscan registros de transferencias bancarias que reflejen actividad de ciertos afiliados conocidos o sospechosos de Vicentin (...) incluyendo ciertos negocios secundarios de las familias que controlan Vicentin”, de acuerdo a documentos de la corte.



“Vicentin probablemente desvió de manera indebida cientos de millones de dólares”, según los documentos.



Una fuente cercana a la compañía que pidió no ser identificada dijo que Vicentin niega las acusaciones de las entidades financieras y que la empresa siempre ha cumplido con los pedidos formales de información. “Esta vez no va a ser la excepción”, agregó.



Vicentin, que el año pasado fue la principal empresa exportadora de aceite y harina de soja en Argentina, anunció una inesperada cesación de pagos por más de 1.000 millones de dólares a fines del 2019 y actualmente se encuentra en concurso de acreedores, con pedidos de quiebra.



Alberto Fernández, decretó a inicios de junio una intervención de Vicentin y dijo que enviaría un proyecto de ley al Congreso para expropiar a la compañía argentina.



Sin embargo, el plan de expropiación actualmente se encuentra en pausa luego de que la provincia de Santa Fe, donde se encuentra la sede de Vicentin, solicitó a la Justicia ser la interventora. En tanto, un juzgado local reinstauró a fines de junio los administradores privados originales en la empresa. Fuente: Reuters


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Jubilaciones

El Gobierno busca evitar en el Senado el aumento a las jubilaciones

El Gobierno busca evitar en el Senado el aumento a las jubilaciones
El Gobierno nacional intenta frenar en el Senado el proyecto de ley que aumenta las jubilaciones y que ya cuenta con media sanción en Diputados. Guillermo Francos expresó su rechazo y advirtió que la medida pondría en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado por el Ejecutivo.
Triple Crimen

Mató a su esposa, a sus hijos y se suicidó: qué mostraban sus redes

Mató a su esposa, a sus hijos y se suicidó: qué mostraban sus redes
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos tiene nuevos elementos. Fernando Dellarciprete asesinó a su esposa Rocío Villarreal, luego a sus dos hijos pequeños y finalmente se quitó la vida. En las últimas horas trascendió el contenido de sus perfiles en redes sociales, donde se mostraba como un padre activo y presente.
Justicia Argentina

Citan a Rodolfo Baqué como testigo en la causa contra Makintach

Citan a Rodolfo Baqué como testigo en la causa contra Makintach
De recusado a testigo: Baqué declarará en el caso que anuló el juicio por Maradona

Resumen: Rodolfo Baqué, abogado inicialmente apartado del juicio por la muerte de Diego Maradona, fue citado a declarar como testigo en la causa que investiga a la jueza Julieta Makintach. El testimonio será clave tras la anulación del debate oral por la realización de un documental no autorizado.