Suben la tasa de los plazos fijos para frenar más fugas al dólar

El Banco Central la elevó 3 puntos para pequeños ahorristas con el objetivo de incentivar el ahorro minorista en moneda nacional. La medida va a regir a partir del 1 de agosto. La nueva tasa fue fijada en 33.06% y es para montos menores de 1 millón de pesos.

El Banco Central elevó 3 puntos la tasa mínima de interés de los plazos fijos para pequeños ahorristas con el objetivo de incentivar el ahorro minorista en moneda nacional.



La medida va a regir a partir del 1 de agosto. La nueva tasa fue fijada en 33.06% y es para plazos fijos menores de 1 millón de pesos. 



De esta modo, el rendimiento de un plazo fijo a 30 días será de 2,75% y se espera que sea "positiva", es decir, que la tasa le gane a la inflación. Sin embargo, según mediciones privadas, la inflación de agosto superaría el 3,1%.



"La tasa mínima de referencia para el Plazo Fijo del sector privado será equivalente al 87% de la tasa de Política Monetaria", indicó el BCRA



Esta medida surgió después de una larga serie de normativas contra el alza del tipo de cambio, como el dólar con impuesto País, la restricción de comprar sólo 200 dólares por mes y las limitaciones para el acceso de divisas por parte de los importadores.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.