Fernández: "Cada 24 días estamos duplicando la cantidad de casos"

El Presidente aseguró que si no se hubiese decidido la cuarentena temprana, hoy habría gente en la provincia de Buenos Aires a la que le dirían "no te puedo atender".



El presidente Alberto Fernández aseguró que si no se hubiese decidido la cuarentena temprana, hoy habría gente en la provincia de Buenos Aires a la que le dirían "no te puedo atender" y recordó que el coronavirus "no te mata de un día para otro" y necesita de "28 días promedio en terapia intensiva" para explicar la necesidad de haberse preparado con infrastructura sanitaria para mitigar el avance de la pandemia.



Asimismo, reconoció que "cada 24 días estamos duplicando la cantidad de casos", por lo que volvió a recomendar el "quedarse en casa", en diálogo con El Destape radio.



Fernández aseguró además que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, tiene en la ciudad un ritmo de crecimiento más acotado, pero admitió que igualmente "la curva crece, aún aunque sea más lentamente".



 



Medidas pospandemia





El Presidente ratificó que armó un paquete de medidas de reactivación pospandemia y que en eso están trabajando el ministro del Interior Eduardo de Pedro junto con otros miembros del Gabinete, y el propio mandatario con las reuniones que mantiene con los gobernadores, en diálogo con El Destape radio.



 



El rol de la oposición





Fernández afirmó que "los que gobernamos no tenemos diferencias conceptuales", más allá de las ideológicas, y dijo que "después están los de Twitter", que llaman a cacerolazos, y son los que "frustran la salida argentina" y "espero que en algún momento paren", al ser consultado sobre el rol de la oposición.



 



IFE





El Presidente sostuvo que "nosotros necesitamos que deje de haber hambre en la Argentina" y que por eso se estableció el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que continuará mientras haya pandemia, y que el ingreso universal no se descartó, sólo que "hay que ser cuidadoso con los tiempos".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Declaraciones presidenciales

Milei sobre la cancelación del viaje: "Las especulaciones me tienen sin cuidado"

Milei sobre la cancelación del viaje: "Las especulaciones me tienen sin cuidado"
El presidente Javier Milei explicó que su decisión de cancelar el viaje a Tucumán por el 9 de julio se debió a las condiciones climáticas y a una recomendación de seguridad. Afirmó que las críticas "le tienen sin cuidado" y que no iba a poner en riesgo su vida por una ceremonia protocolar.
Ajuste fiscal

Ajuste duro: los subsidios energéticos cayeron un 69% en seis meses

 Ajuste duro: los subsidios energéticos cayeron un 69% en seis meses
En junio, el gasto público primario cayó un 2,4% interanual a precios constantes, impulsado por fuertes recortes en obra pública, programas sociales y subsidios económicos. La política de ajuste del Gobierno se refleja con fuerza en los números del primer semestre de 2025, con una caída del 69,4% en subsidios energéticos.