Vaca Muerta: buscan hacer un gasoducto multimillonario a Brasil

El nuevo enviado de Argentina a Brasilia, Daniel Scioli, ha propuesto avanzar en el proyecto en reuniones con el presidente brasileño Jair Bolsonaro y su ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque.



Argentina está dando un nuevo impulso a la construcción de un gasoducto multimillonario desde sus reservas de gas de esquisto de Vaca Muerta hasta Brasil, y está buscando financiación para el proyecto, dijo el lunes una fuente de su embajada.



El nuevo enviado de Argentina a Brasilia, Daniel Scioli, ha propuesto avanzar en el proyecto en reuniones con el presidente brasileño Jair Bolsonaro y su ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque.



“Estamos en la etapa exploratoria ahora. Existe la voluntad de ambos gobiernos de avanzar con el proyecto”, dijo el diplomático por teléfono.



“Ya ha hubo algunos contactos con inversores”, añadió la fuente, que pidió anonimato. Habrá una videoconferencia entre Albuquerque y su par argentino Darío Martínez sobre el gasoducto antes de fin de mes, dijo.



Argentina propone un gasoducto de 1.430 kilómetros desde las reservas de gas de esquisto de la provincia de Neuquén hasta la frontera con Brasil en Uruguaiana y otros 600 kilómetros desde allí hasta la ciudad de Porto Alegre, conectando con la red de distribución de gas del sur de Brasil.



En una entrevista con el periódico financiero Valor Económico de Brasil, Scioli dijo que el proyecto de gas tiene sentido para ambos países.



Brasil necesita el gas y sus industrias acogerían con agrado un gas de esquisto más barato, mientras que asegurar un gran mercado atraería a los inversores a Argentina para expandir Vaca Muerta. Llevaría tres años construirlo una vez que se haya decidido, dijo Scioli. “Este es nuestro gran proyecto binacional. Brasil necesita el gas y nosotros necesitamos los mercados y las inversiones”, dijo Scioli a Valor.



Pero financiar el proyecto podría ser difícil. Valor dijo que los costos estimados son de 3.700 millones de dólares para Argentina y otros 1.200 millones para Brasil. 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Actualidad

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas

Créditos de hasta $1 millón para AUH: tasa fija y aprobación en 24 horas
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ya pueden acceder a una nueva línea de créditos personales de hasta $1.000.000. El trámite es 100% digital, la tasa de interés es fija y la acreditación se realiza en menos de 24 horas. Esta iniciativa busca ampliar el acceso al crédito a sectores históricamente excluidos del sistema financiero.