Qué fines de semana largo tiene octubre (y cuántos quedan hasta fin de año)

Ya falta poco para octubre y el calendario indica que trae feriados. Por otro lado, también están las fechas no laborables de acá a que termine el 2020.

En primer lugar, octubre llegará con un feriado general: el 12. Esto se debe al Día del Respeto a la Diversidad Cultural (ex Día de la Raza, cambiado en 2010), en el cual se conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América.



Este año el calendario da un guiño ya que el 12 de octubre cae lunes, por lo que engancha con el sábado y domingo y habrá fin de semana largo en todo el país.



Octubre también vendrá con una fecha especial más allá de los feriados. Como todos los años, este mes es el Día de la Madre en Argentina, el cual se festejará el domingo 18.



Qué fines de semana largo tiene octubre (y cuántos quedan hasta fin de año)



Por su parte, cabe destacar que a las personas judías les queda un día no laborable a fin de este mes. Luego del Año Nuevo Judío (18 al 20 de septiembre), el 27 y 28 de septiembre se dará el Día del Perdón.



Luego de terminar octubre, al 2020 le restarán sólo cuatro feriados. En primer lugar, el 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, pero este año se trasladará al lunes 23. Además, el 7 de diciembre se celebra un feriado con fines turísticos.



Las dos últimas jornadas serán el 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el 25 por Navidad. Cabe destacar que estas dos fechas son inamovibles. radio mitre 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
LA NOVEDAD

Elecciones en CONADU Histórica : Francisca Staiti reelige su cargo

Elecciones en CONADU Histórica : Francisca Staiti reelige su cargo
En un congreso histórico realizado el 8 de abril de 2025, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) eligió su nueva conducción para el período 2025-2028. Francisca Staiti fue reelecta como Secretaria General, y Oscar Vallejos asumirá como Secretario Adjunto. La nueva mesa ejecutiva estará compuesta por una mayoría de la lista 1, encabezada por Staiti y Vallejos.
MERCADOS FINANCIEROS

Mercados argentinos: caídas en la Bolsa y riesgo país supera los 1.000 puntos

Mercados argentinos: caídas en la Bolsa y riesgo país supera los 1.000 puntos
La Bolsa de Buenos Aires experimentó una reversión en su tendencia este martes, pasando de ganancias a pérdidas, mientras que el riesgo país superó los 1.000 puntos básicos. La incertidumbre en las negociaciones con el FMI y la volatilidad en los mercados internacionales influyeron en este comportamiento.