CFK afirmó que los argentinos se ponen “nerviosos y mal” por los “medios de comunicación”
Fue al inaugurar una zona franca en Santa Cruz, donde se podrá comprar productos con menor carga impositiva.
La vicepresidenta Cristina Kirchner culpó a los medios de comunicación de poner “nerviosos y mal a todos los argentinos”, al inaugurar una Zona Franca Minorista en Santa Cruz, ubicada a 14 km de Río Gallegos, y consideró que “los argentinos y argentinas se merecerían mejores medios de comunicación”, para evitar así que los “irriten” o “los pongan histéricos”.
Las declaraciones fueron parte del discurso inaugural del acto al que asistieron funcionarios, concesionarios y militantes, pero sin periodistas. Horas antes del acto, desde el gobierno provincial a cargo de la organización del evento cancelaron la presencia de la prensa en el lugar aludiendo a razones climáticas que impedirían el armado de un corralito al aire libre, en un predio ubicado en medio de la estepa patagónica.
Cristina Kirchner, quien llegó anoche aquí para participar del acto, cuestionó la cobertura periodística que se hizo de la apertura de la Zona Franca en medios de tirada nacional y en ese contexto consideró que en Argentina “muchas veces con algunas determinadas políticas mediáticas y comunicaciones hay que andar explicando hasta lo que es obvio”.
En este punto desde el público asistente al acto le gritaron, en referencia a los medios de comunicación: “Están nerviosos Cristina”, a lo que la vicepresidenta respondió: “Hace tiempo que están nerviosos y tratan de poner nerviosos a todos los argentinos porque si se pusieran nerviosos ellos, pero muchas veces con las cosas que hacen terminan poniendo nerviosos y mal al resto de nuestros compatriotas”
La expresidenta afirmó que quienes están en política tienen “el cuero duro” y consideró: “Los argentinos y argentinas se merecerían mejores medios de comunicación para que no los amarguen tanto, los irriten y los pongan tan histéricos a todo el mundo porque muchas veces por cuestiones que ni siquiera son verdad”.
Cristina Kirchner no solo criticó a los medios sino también apuntó a la gestión de Mauricio Macri -sin nombrarlo- y lo responsabilizó de haber demorado durante su gestión la apertura de la Zona Franca en Río Gallegos luego que ella hubiera anunciado en 2013 -durante la campaña electoral de ese año- la restitución de las zonas francas para la provincia, la inaugurada hoy y otra en Caleta Olivia que aún está a la espera.
La figura de Néstor Kirchner fue la gran protagonista del evento: tanto su hermana, la gobernadora Alicia Kirchner, como la vicepresidenta lo pusieron en el centro de sus discursos, mientras que un video de presentación lo mostró en 1994 durante la inauguración del Hospital Regional de Río Gallegos, en la que se difuminó la parte del video en la que aparecía Carlos Menem. Y para que no queden dudas del tributo, en la entrada principal al predio, en mármol negro se plasmó una frase que lo recuerda: “Se terminó esa etapa en la que la Patagonia solamente estaba en los mapas y era el patio trasero de la Patria: tiene que ser parte y centro del corazón viviente de los argentinos”
A 27 años que Néstor Kirchner firmara la primera adjudicación, ahora es su hermana, la gobernadora Alicia Kirchner, quien junto a la vicepresidenta, cortaron la cinta inaugural del predio. Con una larga historia de marchas y contramarchas, la apertura finalmente se concretó en medio de la campaña electoral, en el que el kirchnerismo también necesita revertir en el pago chico un resultado que le fue adverso por 12 puntos.
En su discurso, la vicepresidenta no se olvidó de nadie, ni siquiera del presidente Carlos Menem, a quien culpó de haberle revocado la Zona Franca en reprimenda por la postura de los Kirchner en defensa a los Hielos Continentales. “Veintisiete años han pasado y durante esos años, pasaron cosas, en Santa Cruz y en Argentina también”, rememoró la vicepresidenta y aludió luego al conflicto por los Hielos Continentales.
“Se había trazado una caprichosa línea, la famosa poligonal donde nos cercenaban una parte de nuestro territorio, los Hielos Continentales”, recordó Cristina Kirchner. “Hubo que defenderla a la Argentina, porque los Hielos están en Santa Cruz pero son de todos y siempre cuando se defienden los intereses nacionales, el patrimonio de los argentinos, las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos y en represalia de esa defensa, allá por el 96, nos revocaron la Zona Franca como castigo, por encabezar una gesta nacional, una lucha nacional, difundiendo lo que se quería hacer”, argumentó.
Cristina Kirchner afirmó: “Sabíamos que podía haber represalias pero no dudamos en hacer lo que teníamos que hacer, independientemente de cuáles fueran las consecuencias. Y luego el trabajo, la lucha, el esfuerzo, permitieron coronar aquí”. La Nación- Mariela Arias