Altos oficiales de la Armada serían destituidos por el Consejo de Guerra en la causa ARA San Juan
La investigación por el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 15 de noviembre de 2017, tendría un capítulo concluyente este lunes ya que el Consejo General de Guerra condenaría con la pena máxima a varios de los acusados.
El Consejo General de Guerra condenaría a varios de los acusados de los ocho oficiales de la Armada Argentina señalados y la máxima condena para algunos sería la destitución, es decir, la pérdida de su grado y derechos salariales o jubilatorios.
En el marco de una lista de “negligencias”, el fiscal militar achacó “faltas gravísimas” a los acusados por la muerte de los 44 héroes que murieron en el submarino ARA San Juan. Las acusaciones, entre otros puntos, refiere a que Pedro Fernández, comandante del San Juan, es responsable de que la nave tuviera vencido el carenado y, por lo tanto, “no estaba” en condiciones de navegar, según la información consignada por Clarín.
De concretarse las destituciones serían un hecho sin precedentes ya que las últimas actuaciones de ese organismo contra militares fueron contra los carapintadas que se sublevaron durante el gobierno de Carlos Menem. Ahora, con las modificaciones sancionadas durante la presidencia de Cristina Kirchner, las leyes militares nuevas entrarían en acción.
El consejo está integrado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, el agrimensor Sergio Rossi (primo del ministro de Defensa Agustín Rossi), el jefe y subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general Juan Martín Paleo y el brigadier Pedro Girardi. La composición del consejo generó malestar en la Armada ya que no hay ningún marino y menos un submarinista.
Las molestias también se fundamentan en que las 67 mil fotos del buque Ocean Infinity, que encontró en el 2018 al San Juan, aún no terminaron de ser peritadas. Esto se suma a que ninguno de los cerca de 50 testigos que fueron entrevistados convalidó la acusación del auditor Ricardo Méndez, abogado y comodoro que antes del consejo elaboró un proyecto de ley de derribo de aviones.
La Ley 26.394 que actualmente regula este Consejo prevé penas para faltas leves, graves y gravísimas, que van desde el apercibimiento hasta la destitución. Esta última medida es una deshonra para los militares.