La Asociación Síndrome de Down ante los dichos del presidente: "Es un claro acto de discriminación"
La entidad publicó un duro comunicado manifestando su rechazo a los dichos de Alberto Fernández en cadena nacional.
La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) publicó un duro comunicado manifestando su rechazo a los dichos de Alberto Fernández durante los anuncios sobre las nuevas medidas en el AMBA, entre ellas la suspensión por 15 días de las clases presenciales.
El presidente brindó una serie explicaciones para justificar su decisión, entre ellas expresó: “He hablado con maestros de escuelas de chicos con capacidades diferentes. ¡Lo difícil que se les hace trabajar con esos chicos que no entienden la dimensión del problema sanitario que enfrentan!”.
Ante esta desafortunada frase del presidente desde ASDRA aclaran, en primer lugar, que "la expresión correcta es personas con discapacidad". Luego expresan que "para hacer efectivos los cuidados es necesario contar con campañas de salud accesibles para toda la población, que hoy faltan pese a los insistentes pedidos".
ASDRA explica que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su artículo 9, requiere que los países identifiquen y eliminen todo obstáculo y barrera y aseguren que las personas con discapacidad puedan tener comunicaciones accesibles.
"Las personas con discapacidad de todo el mundo, como el resto de la población, han comprendido a través de ayudas y apoyos (principalmente brindados por las familias) y han tenido que adaptarse a las medidas necesarias ante la actual situación de pandemia", afirman desde la asociación y luego sentencian: "Expresar 'que no entienden la dimensión del problema sanitario' es un claro acto de discriminación".
Entendiendo el difícil contexto actual, en el comunicado se solicitan campañas de comunicación accesibles y que "las personas con discapacidad sean tenidas en cuenta en la formulación de políticas, tal como se lo manifestó en reiteradas oportunidades a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que depende de la Secretaría de Presidencia de la Nación".
Además la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina solicita que las expresiones de las autoridades del gobierno estén en sintonía con un enfoque de derechos y que " escuchen los reclamos del colectivo de las personas con discapacidad para que sean incluidas dentro del Plan Nacional de Vacunación (con especial atención a aquellas que son de riesgo) y se garanticen sus prestaciones básicas que hoy peligran por falta de actualización del Nomenclador".