Oficial: el Gobierno confirmó que no llegarán más vacunas de Covishield
Especialistas señalan que “la vacuna que viene de India es la misma fabricada por AstraZeneca. Es otra marca, pero la tecnología es la misma. No tendría que haber inconvenientes en aplicar la segunda dosis”.
En medio de la incertidumbre y polémica por el incumplimiento de los contratos del esquema vacunatorio pactado con AstraZeneca, el canciller, Felipe Solá, admitió que existen dificultades a la hora de recibir las dosis de Covishield producidas en la India, por la situación crítica a nivel sanitario que afronta el país asiático.
En diálogo con El Destape Radio, el canciller contó que se reunió con el embajador de la India, Dinesh Bhatia. “Nosotros recibimos 580.000 vacunas Covishield en febrero y teníamos un contrato por una segunda entrega en marzo por una similar cantidad de dosis, pero esa entrega no se hizo y así que nos deben de palabra 580.000 dosis porque al final retiraron el contrato”, precisó el funcionario.
La explicación que el embajador indio le dio a Solá, según sostuvo el canciller, es que el país tuvo un incremento fenomenal de contagios y por tal motivo retuvo las dosis.
Al respecto, el médico Lautaro de Vedia, consultado por Infobae, señaló que “la vacuna que viene de India es la Covishield, que es la misma fabricada por AstraZeneca. Es otra marca, pero la tecnología es la misma. No tendría que haber inconvenientes en aplicar la segunda dosis”.
En el Ministerio de Salud aseguraron a Páginas 12 que como segunda dosis se les aplicará la de AstraZeneca. Los especialistas advierten que eso no está contraindicado dado que lo que difiere es simplemente la marca, pero que en sí el fármaco es el mismo solo que fabricado por un laboratorio que lo comercializa con otro nombre. Es algo que ocurre también con vacunas para otras enfermedades.
FUENTE: LA NACIÓN - INFOBAE - PÁGINA 12.