IFE 2021: lo que tenés que saber ante una nueva chance
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, no descartó la posibilidad de que este año haya un nuevo IFE.
Debido a las nuevas medidas restrictivas a causa de la situación epidemiológica actual por la pandemia del covid-19, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, no descartó que el Gobierno de Alberto Fernández active nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"Estamos siguiendo permanentemente la situación y vamos evaluando. La situación es crítica. Hay mucha gente que la pasa mal y nosotros evaluamos todo el tiempo la situación social y económica. No descartamos ninguna medida y vamos a analizar", dijo el funcionario en declaraciones para Crónica HD.
¿Qué datos tengo que actualizar en el Anses para poder cobrar el IFE?
Aunque el Gobierno aún no ha confirmado que vaya a haber un nuevo IFE a raíz del vigente confinamiento que rige hasta el 31 de mayo e incluye también el fin de semana del 5 y 6 de junio, para recibir cualquier beneficio a través del Anses es importante tener los datos personales y familiares actualizados.
"La actualización de los datos personales y familiares en la base de datos de ANSES es requisito excluyente para la tramitación y cobro de las prestaciones. Podés consultar en Mi ANSES si tu información está actualizada", cita el portal del ente institucional en la página de inicio de su portal web.
¿Cómo actualizar mis datos en el Anses?
Si sólo necesitás modificar tus datos de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico) podés hacerlo en Mi ANSES o llamando al 130.
Si tenés que actualizar tus relaciones familiares (hijos y pareja) o datos de tu identidad, debés presentar la documentación que corresponda mediante Atención Virtual.
¿Quiénes cobran el IFE?
- Personas desocupadas.
- Personas que trabajan en la economía informal.
- Personas inscriptas en las categorías A o B del Monotributo.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadores de casas particulares.
- Personas que cobran Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo para Protección Social. En estos casos, el IFE se paga de forma automática a los titulares de las asignaciones , sin necesidad de hacer una solicitud previa.