Dólar: a cuánto cotiza este martes 17 de agosto

El dólar hoy subió cuatro centavos a $102,57, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el billete paralelo anotó su tercera suba consecutiva, al avanzar $1 hasta los $183 para la venta.

El dólar hoy subió cuatro centavos a $102,57 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. La cotización minorista del dólar estadounidense se mantuvo sin cambios en el Banco Nación a $102,25. Mientras el dólar CCL rebotó en un mercado con pocas operaciones, pero se mantuvo por debajo del solidario.



Sucedió luego de que el Banco Central anunció más medidas para controlar el mercado cambiario y limitar operaciones con dólares financieros, que incluyeron la prohibición del envío de divisas al exterior a cuentas de terceros, y normas destinadas a controlar la operatoria del contado con liquidación (CCL).



El directorio del BCRA resolvió medidas respecto de la metodología de pago y acreditación en moneda extranjera de las operaciones con títulos valores.



Desde ahora, para hacer contado con liquidación, los ahorristas van a poder pasar los fondos al Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) donde se hace la compra de bonos. Pero si se hace la liquidación de esos bonos en divisas, esos dólares tienen que acreditarse en la cuenta del banco. Así, para hacer CCL, habrá que tener la cuenta en el exterior a nombre de uno, ya que no podrá pagarse a terceros.



 



Dólar ahorro



El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- ascendió siete centavos a $169,24, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero.



De esta forma, la brecha con el blue se mantiene cerca de los $12,76 luego de la suba de $4 registrada el viernes en el segmento paralelo.



 



Dólar mayorista



El dólar mayorista subió 14 centavos a $97,25, con la habitual regulación del Banco Central. En un entorno de buen volumen de negocios, la divisa operó con tono algo sostenido y con los precios con un recorrido de menor a mayor debido al leve predominio de la demanda autorizada.



El Banco Central no intervino en la rueda de este lunes. En lo que va de agosto, la autoridad monetaria acumula compras por unos u$s177 millones.



Por su parte, las reservas brutas del BCRA subieron por segundo día consecutivo, al aumentar u$s20 millones hasta los u$s41.972 millones. En lo que va del mes, los activos internacionales de la autoridad monetaria acumulan una merma de u$s610 millones.



 



Dólar CCL



El (CCL) rebotó un 1,4% ($1,96) a $167,27, tras haber bajado un 3,4% el viernes. De esta manera, la brecha con el oficial se amplió al 72%.



 



Dólar MEP



Por otra parte, el dólar MEP o Bolsa, se mantuvo casi estable a $169,41, con lo que el spread con el mayorista se ubicó al 74,2%.



 



Dólar blue



El dólar blue anotó este martes su tercera suba consecutiva, al avanzar $1 hasta los $183 para la venta, luego de la decisión oficial del la semana pasada de implementar nuevos controles para limitar al "rulo" financiero con el CCL.



El billete paralelo de Divisas cerró en su máximo valor desde el 26 de julio, cuando cerró a $184.



Recordemos que el dólar blue viene de anotar cuatro alzas mensuales consecutivas: aumentó $9 (6,4%) en abril, $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio; y $12,50 (+7,4%) en julio. En lo que va de agosto, registra un alza de $2,50.



En cambio, en el primer trimestre del año, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $17.



El récord histórico nominal del dólar blue data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales