PROCREAR: cómo saber quiénes recibieron los 30.700 nuevos créditos
El Gobierno acaba de sortear nuevos créditos a tasa cero, y anunció que la línea seguirá abierta, admitiendo nuevas inscripciones. Ya se entregaron más de 100.000 créditos para construcción o refacción.
El Ministerio de Territorial y Hábitat realizó este lunes un nuevo sorteo de créditos para vivienda a tasa cero, en el marco del programa Casa Propia, y anunció que la línea de financiamiento blando seguirá abierta para que más familias puedan presentarse y lograr construir su vivienda en un terreno propio.
En esta ocasión se sortearon 30.747 préstamos, entre quienes se inscribieron hasta el pasado 11 de agosto.
Como es habitual el sorteo se realizó por la TV Pública para garantizar la transparencia del proceso, interviniendo esta vez la escribana pública Elizabeth Córdoba.
Los interesados en conocer los detalles del sorteo y la nómina de beneficiarios, pueden hacerlo a través del link https://argentina.gob.ar/habitat/resultados. Es posible consultar el listado de las personas habilitadas a participar, tanto en los sorteos de Casa Propia como de Procrear II.
La consulta puede hacerse según la línea crediticia, el predio o la provincia en la que utilizará el crédito a tasa cero para construir.
En caso de ser seleccionados/as, los y las participantes tendrán el derecho a iniciar el proceso de conformación del crédito.
Hay que aclarar además, que los sorteos de asignación de vivienda y lotes con servicios de Procrear II "abarcan a quienes ya resultaron beneficiarios/as de un crédito y solo les resta saber cuándo y qué unidad van a ocupar", señalan fuentes oficiales.
El sorteo, que tuvo lugar el lunes 16 de agosto, incluyó en esta ocasión a personas o grupos familiares que perciben 1 Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para construir viviendas de hasta 33 metros cuadrados. Además, a quienes perciben hasta 7 SMVM se les autoriza edificar hasta 60 metros cuadrados.
El monto de crédito será de hasta $ 4,3 millones, con un plazo máximo de repago de 30 años, y será necesario poseer lote propio o edificar en terreno de los padres. La tasa de interés que se aplica es cero, y los montos de las cuotas sólo se actualizan según la fórmula Hog.Ar., que ajusta según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Indec.