A cuánto cotiza el dólar blue este 16 de septiembre

En medio de la tensión política, el billete paralelo anotaba su tercera suba consecutiva este jueves.

El dólar blue anotaba su tercera suba consecutiva este jueves, al avanzar $1 a $186, moderando el avance inicial que lo llevó cerca de su récord de 2021, en medio de la crisis política del gobierno luego de que varios ministros y funcionarios nacionales cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner pusieron a disposición su renuncia, tras la dura derrota electoral que sufrió el Gobierno el último domingo en las PASO.



La cotización del dólar paralelo operó a $187 en la primera parte de la jornada, muy cerca de su máximo anual de $187,50 (en forma intradiaria), registrado el jueves pasado.



Operadores coincidieron que desprenderse de pesos es una estrategia normal ante la tensión política y la incertidumbre por saber cuál será la resolución final. El presidente Alberto Fernández, que por el momento no aceptó las renuncias, dijo este jueves en su cuenta de Twitter que "la gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente", donde agregó que "la coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad".



Cabe recordar que el dólar informal venía de registrar en agosto su menor suba mensual desde marzo al trepar apenas $1 (0,6%).



Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.



El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

Boca ganó en casa y se subió a la cima de la Zona A

Boca ganó en casa y se subió a la cima de la Zona A
Con el debut goleador de Rodrigo Battaglia, el "Xeneize" le ganó 1 a 0 a Barracas Central y es líder de la Zona A de la Liga Profesional de Fútbol sobre Argentinos y a la espera del partido de Tigre, que llegó como puntero a la fecha 12.
CONGRESO DE LA NACIÓN

Diputados se prepara para una sesión clave: Libragate y moratoria previsional en el centro del debate

Diputados se prepara para una sesión clave: Libragate y moratoria previsional en el centro del debate
La Cámara de Diputados de la Nación se reunirá en una sesión especial este martes para tratar dos temas de alta relevancia: el denominado "Libragate", que involucra al presidente Javier Milei, y la prórroga de la moratoria previsional. La oposición busca alcanzar el quórum necesario para debatir estas cuestiones, en un contexto político tenso y con movilizaciones de jubilados previstas en las inmediaciones del Congreso.