Pagan hasta $20.000 por los billetes "defectuosos" de 1.000 pesos

Una pequeña falla en un billete puede multiplicar su valor a los ojos de un coleccionista.

Hay billetes de 1.000 pesos circulando que son imperfectos, por fallas de impresión, o de color, o de ausencia de alguno de sus signos, pero eso no lo invalida, sino todo lo contrario: al parecer, esas mismas imperfecciones los hacen mucho más valiosos a los ojos de los coleccionistas, que los compran a 5.000, 10.000 o incluso 20.000 pesos, es decir, varias veces su valor nominal.



Así es como se los encuentra en plataformas de compra/venta como Mercado Libre, donde resulta mucho mejor negocio que cambiarlos por uno sin fallas, en el Banco Central.



Seguidamente te proporcionamos una suerte de guía para detectar las principales fallas encontradas en los billetes.



1. Falta el "1000" que cambia de color.







2. Fallas en la impresión del número que cambia de color







3. Números y figuras en colores no habituales







4. Errores y desfasajes en el corte







5. Manchones y derrames de tinta







6. Falta la banda de seguridad







7. Una de las caras, a medio imprimir





 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales