Investigan los viajes, propiedades, vehículos y posibles testaferros de Milagro Sala
Tras las revelaciones de Mirta "Shakira" Guerrero, ex colaboradora de la dirigente, apareció otro imputado colaborador que complicó a la líder de la Tupac Amaru.
La Justicia comenzó a trabajar en la corroboración de la información aportada por Mirta "Shakira" Guerrero, la ex colaboradora de Milagro Sala que denunció los negociados en los que estuvo involucrada la militante oficialista, que hoy cumple prisión domiciliaria en Jujuy.
En sus declaraciones como arrepentida, “Shakira” contó cómo eran los viajes que hacía junto a Sala y a varios integrantes de la agrupación para transportar grandes botines en dólares, en una presunta exteriorización de fondos ilegales. También, durante un reportaje concedido al periodista Jorge Lanata en el programa Periodismo Para Todos, aseguró que la líder de la Tupac Amaru posee una decena de propiedades en Jujuy y unas pocas en Capital Federal y una flota de vehículos a nombre de familiares de Sala. Además, advirtió que personas de su entorno que oficiaron de posibles testaferros.
Guerrero dijo que Sala utilizaba los fondos nacionales para viajar y comprar autos lujosos e indumentaria. "La plata iba a la casa de Milagro Sala. Se la recibía ahí, la contaban. Ella tenía dos placards con doble fondo y ahí es donde se quedaba la plata", aseguró.
"A Milagro le gusta todo lo que sea de primera marca. Vos la veías con una remera puesta que tiene la imagen de un inca, ponele, y abajo decía Cardon o Lacoste", añadió la mujer, que fue condenada a seis años de prisión por haber sido partícipe de una asociación ilícita.
Pero las revelaciones de la ex mano derecha de la dirigente social sobre el destino de los fondos que giraba el gobierno de Cristina Kirchner a la organización no son las únicas que movieron el escenario judicial en las últimas horas en el que se encuentra Sala, detenida con prisión domiciliaria en Jujuy.
El fiscal general Sergio Lello contó a La Nación que un hombre "aportó documentación" al expediente en el que se investiga el presunto desvío de dinero de programas para mejoras habitacionales. “Parte de esa plata se supone que apareció en autos e inmuebles que compraron Sala y otros coimputados”, sostiene la fiscalía.
“Se trata de otra persona que está coimputada por lavado de activos, con un pedido de elevación a juicio que no está firme. Antes de que resuelva el juez, estos dos imputados colaboradores pretenden mejorar su situación procesal con esta información. Parte de la información que dio Guerrero es nueva y otra parte corrobora información de la causa Pibes Villeros”, afirmó Lello, quien aclaró que se resguarda la identidad de este imputado colaborador.
Ambos informantes están acusados en una causa por lavado de dinero que va camino al juicio y buscan mejorar su horizonte penal con el aporte de datos. “Los dos están en el mismo sentido, es inminente que vayan a juicio”, advirtió Lello.
Según explicó el fiscal general, ahora debe definir el funcionario judicial que investiga el caso, Diego Funes: “Decidirá si será una ampliación y nuevo requerimiento, o si se va a iniciar un nuevo expediente. Esta investigación de lavado estaba finalizada, pero habrá que ver”.
La Corte Suprema de Justicia tiene pendiente resolver si confirma o rechaza una condena a 13 años contra Sala. Esa decisión es parte de la agenda del máximo tribunal en el segundo semestre del año.
Quién era Guerrero dentro de la Tupac
Guerrero fue por más de veinte años la mano derecha de la líder de la Tupac Amaru, pero decidió convertirse en imputada colaboradora tras un acuerdo firmado con el fiscal Diego Funes. “Shakira era una ‘embajadora’. Ella llegaba primero para avisar. Si no hacían caso, después venían los matones. Era pesada, pesada. Un brazo armado de Milagro Sala”, dijo una fuente judicial a Infobae sobre la arrepentida.
“Mirta Rosa Guerrero cumplía funciones de seguridad, formaba parte de los pagos a cooperativistas y era delegada de escuela. También fue parte del grupo cerrado de finanzas de Milagro y participa de las acciones de amedrentamiento de los residentes en el barrio de la Tupac Amarú. Guerrero siempre intervenía cuando desalojaban a alguien en el barrio", añadió.
Shakira aportó información en la megacausa por corrupción que tiene como principal acusada a Sala, en la que se investiga un desfalco de $700 millones entre 2011 y 2015.
Aún resta la homologación del juez del caso, pero Funes ya comenzó a trabajar en la corroboración de los datos aportados para ir por “el decomiso de bienes” y una “ampliación de las acusaciones” contra Sala, indicaron fuentes judiciales a Clarín.
Fuente: Con información de Clarín, La Nación e Infobae.