Sábado 9 de Septiembre de  2023 // 01:56 hs

La UTA acató la conciliación obligatoria y no habrá paro de colectivos

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro de colectivos que estaba dispuesto para este martes por la noche.

Finalmente habrá colectivos en todo el país
Escrito en NACIONALES el

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y frenó la medida de fuerza del gremio de los colectivos, la cual estaba dispuesta para este martes por la noche.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había anunciado la medida de fuerza, que iba a regir desde las 22 de hoy y hasta las 6 del miércoles en todos los servicios de transporte de colectivos de corta y media distancia en reclamo de la reapertura de las paritarias.

"Ratificando el pedido salarial efectuado, informamos que de no conseguir la firma del acuerdo salarial para los Trabajadores del Trasporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior del País, una vez concluido el período de paz social resuelto, retomaremos las medidas de acción sindical, con más fuerza que nunca. El salario no se negocia", advierte el comunicado difundido por la UTA.

Paro de colectivos: ¿qué reclamaban?
Roberto Fernández, Secretario Gral de la UTA, por Radio La Red, explicó los motivos del conflicto del paro de transporte que se iba a desarrollar esa noche: "Nosotros reclamamos de enero hasta la fecha un bono, no remunerativo de 25 mil pesos, pero no hemos tenido la confirmamos de los empresarios porque el Gobierno les debe dinero de subsidios".

Y agregó: "Nosotros no queremos perjudicar al usuario, por eso la medida es de 22 hs a 6 de la mañana. Hoy un colectivero cobra 150 mil pesos, y 20 mil pesos de un bono, 8 hs de trabajo".

Temas