Verano 2023: Los destinos más visitados de Argentina en la primer quincena de enero

Se registró un fuerte flujo de argentinos y extranjeros que eligieron distintos puntos del país. Algunos lugares contaron con niveles de ocupación de entre el 85% y el 95%. y la playa se impone sobre la montaña.

Los argentinos se movilizaron durante la primera quincena de enero del verano 2023 y, concluida estas primeras dos semanas del año, ya se saben cuáles fueron los destinos del territorio nacional que más fueron visitados. 



De acuerdo a lo que informaron desde el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), destinos como Mar del Plata, Villa Gesell, el Partido de la Costa, Villa Carlos Paz, San Carlos de Bariloche, la Quebrada de Humahuaca o Gualeguaychú tuvieron entre un 85% y un 95% de ocupación.



Por otro lado, indicaron que Aerolíneas Argentinas transportó a más de un millón de pasajeros entre el 15 de diciembre y el 13 de enero. En total, fueron 250 salidas diarias, que representa 33 mil pasajeros por jornada. 



“Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”, indicó en las últimas horas el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. 



Por otro lado, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, remarcó: “Tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes".



 



El ranking de los destinos argentinos más visitados

Con varias tendencias que se repiten cada temporada de verano, este es el ranking de los 20 destinos más visitados en la primera quincena de enero de 2023, que aportó el OAT:



Mar del Plata



Partido de la Costa



Bariloche



Villa Gesell



Pinamar



Las Grutas



Carlos Paz



Merlo



Colón



Puerto Iguazú



Mendoza



El Calafate



Salta



San Rafael



Federación



Puerto Madryn



Mina Clavero



San Martín de los Andes



Ushuaia



Gualeguaychú



Estos destinos no fueron únicamente visitados por argentinos, sino que también fueron elegidos por extranjeros. En términos de turismo receptivo, se contabilizó la llegada de unas 300 mil personas, provenientes de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.



Se espera que el número ascienda durante la temporada hasta unos 1.7 millones.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales