Jubilados

Anses: cuánto cobrarán los jubilados en enero 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) entregó durante el 2023 cuatro aumentos por movilidad y bonos de hasta $55.000 a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

De cara al año nuevo, y con las medidas del presidente Javier Milei, surge la inquietud de qué va a pasar en el 2024, cuándo habría nuevos aumentos y si hay otro bono para reforzar ingresos. 



Qué pasa con los jubilados en enero 2024

Luego de que el libertario Javier Milei asuma como presidente el 10 de diciembre, el entrante ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer un paquete de medidas económicas que incluyen a beneficiarios de Anses.



Además de la devaluación del dólar oficial y la reducción de subsidios para transporte, luz y gas, el funcionario confirmó un aumento para la Tarjeta Alimentar que está a cargo del Ministerio de Capital Humano y que se duplicarán en enero los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). 



En cuanto a las jubilaciones y pensiones, Caputo no anunció un nuevo aumento y dijo que buscan eliminar la fórmula de movilidad jubilatoria por la cual hoy se calculan las actualizaciones de haberes. Asimismo, adelantó la intención del Gobierno de impulsar una reforma del sistema previsional.



Tras el anuncio de las medidas económicas, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó la posición y dijo que el equipo de Javier Milei tiene "como prioridad terminar con la ley de movilidad jubilatoria" para no seguir "dañando el bolsillo de los jubilados". 



En el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que Javier Milei anunció el 20 de diciembre, no se mencionan cambios para la Ley de Movilidad Jubilatoria.



Aumentos por movilidad para jubilados

Hasta el momento, la Ley de Movilidad Jubilatoria sigue vigente para calcular los aumentos de las jubilaciones y pensiones de Anses. El último incremento fue del 20,87% en diciembre de 2023.



La normativa establece actualizaciones trimestrales para los jubilados y pensionados, que se calculan de acuerdo con el 50% de los recursos destinados a la  Anses y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables, con el dato de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).



Si la Ley de Movilidad Jubilatoria continúa durante 2024, los aumentos confirmados serían en los siguientes meses:




  • Marzo

  • Junio

  • Septiembre

  • Diciembre



¿Hay bono para jubilados en enero?

En el 2023, los jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos cobraron un bono de hasta $20.000 en junio, julio y agosto, de $37.000 en septiembre, octubre y noviembre, y de $55.000 en diciembre. El objetivo de los extras que entregó la Anses fue reforzar los ingresos y dar alivio al bolsillo de los jubilados. 



Al igual que los aumentos, los refuerzos solían entregarse de forma trimestral, por lo que los jubilados esperan que se repita el bono de $55.000 en enero y febrero. Sin embargo, todavía no está confirmado y el Gobierno de Javier Milei no aseguró que estas asistencias sigan durante el 2024.



Durante las conferencias de prensa que brinda presidencia, Adorni evitó responder si habrá un bono para los jubilados que cobran la mínima y que se verán afectados por las medidas de ajuste.



Cuánto van a cobrar los jubilados en enero 2024

Con el último aumento del 20,87% que impactó en diciembre y sin bono confirmado, los jubilados y pensionados cobrarían en enero $105.713 como mínimo. 



En el Consultorio de ANSES de Crónica HD podés ver más noticias sobre nuevos bonos para jubilados, refuerzos para la AUH, las fechas de cobro de Anses y los últimos beneficios que se sumaron.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales