Plazo Fijo: cuánto hay que invertir ahora para ganar "un sueldo"
Luego de conocerse los datos inflacionarios de febrero, el Banco Central actualizó las tasas: cuál es el rendimiento actual de un plazo fijo a 30 días.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este jueves incrementar en 300 puntos básicos la tasa de política monetaria que define el interés que pagan los plazos fijos, hasta el 78% nominal anual (TNA).
La decisión fue tomada luego de que en febrero el índice de precios al consumidor registrara una suba de 6,6%.
La tasa de política monetaria se aplica a través del rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, el principal instrumento del BCRA para regular los agregados monetarios, que a partir de este jueves pasa a rendir 78% anual, en lugar de 75%.
De esta forma, los plazos fijos tradicionales de hasta 10 millones de pesos pasarán de rendir un 6,25% a 6,5% mensual para los depósitos con vencimiento a 30 días; mientras que la tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo de estas características será de 112,9% anual.
Cuánto da un plazo fijo por mes
Colocar $10.000 a 30 días va a generar – con la tasa actual - $641 de intereses (antes era de $616,44) por lo que, al cabo de doce meses de reinvertir capital e intereses, se obtendrán $21.078,33 totales.
Cuánto hay que invertir para ganar $100.000 en un mes
Para aquellos que lo piensan de manera inversa, en cuánto tienen que depositar para obtener una ganancia determinada, si lo que desean es generar $100.000 al mes, con un rendimiento de 6,41 mensual debería colocar más de un millón y medio de pesos.
En tanto que, para sacar $50.000 de intereses, debería colocar $779.914 a 30 días.