Volvió el tren de pasajeros: es más lento que el que dejó de funcionar hace 30 años
La frecuencia inaugurada por el presidente Alberto Fernández tendrá salidas semanales. Demorará entre 26 y 28 horas para hacer 1.000 kilómetros.
Lo localidad viñatera de Palmira recibió con gran expectativa la vuelta del tren de pasajeros a Mendoza, después de 30 años de que dejara de funcionar el recorrido que unía Buenos Aires con la provincia cuyana.
La reactivación del ramal San Martín hasta Palmira, a 40 kilómetros de la capital mendocina, es más una ilusión que una oportunidad concreta de progreso. Es un tren más lento que cuando dejó de circular 30 años atrás.
El recorrido, que comienza a funcionar desde abril, será de una frecuencia semanal. Unirá la estación porteña de Retiro con la ciudad de Palmira, en el municipio de San Martín de Mendoza.
El tren requiere de una paciencia infinita: entre 26 y 28 horas sobre rieles, en tramos en los que el tren marcha a 40 kilómetros por hora, para transitar una distancia de 1.025 kilómetros. En marzo de 1993, último mes antes de su cierre, demoraba 20 horas.
Prueba piloto
El tren había salido desde la estación retiro el lunes a las 22. El viaje que era una prueba para lo que será la reactivación desde abril, fue por demás lento: cerca de 40 horas hasta Mendoza, porque estuvo detenido por horas en distintas paradas.
El tren que llegó cuenta con un único coche dormitorio (con 12 camarotes, que es la capacidad por cada coche), y otros vagones de la categoría Pullman, Primera y coche comedor.
"Estamos celebrando que el tren ha llegado a Mendoza y es un logro. Muchos creyeron que íbamos a vender una mentira pero acá está el tren", dijo Fernández, frente a militantes kirchneristas y ferroviarias que participaron del acto en el caluroso mediodía mendocino.
Y, aunque una frecuencia semanal no generará muchos nuevos empleos en la localidad mendocina donde arribará el tren, el presidente se alegró porque: "Palmira dejará de ser una ciudad fantasma donde deambulaba gente sin trabajo".
Al escuchar algunos silbidos de parte de la gente que estaba presente, el Presidente dijo: "Hoy es un día de celebración. Hoy no hay que silbar a nadie: se puede pensar distinto".
Recorrido
Desde Retiro a Mendoza, el tren pasa por 28 estaciones, y recorre 55 localidades. El ramal del Ferrocarril San Martín sale desde la Ciudad de Buenos Aires hacia la estación Pilar, en el norte del Conurbano, Rufino (Santa Fe), Laboulaye, General Lavalle y Vicuña Mackenna (Córdoba), Justo Daract (San Luis), toma la ruta Beazley- La Paz y culmina en Palmira (Mendoza).
Aún no se ha difundido el valor del pasaje, pero de acuerdo a las tarifas vigentes rondará los 3.000 pesos en la categoría más baja.
Los chicos entre 3 y 12 años, tienen un descuento del 50%, los menores de 3 van gratis y los jubilados reciben un 40% de descuento. Se estima que para los pasajeros de Mendoza se pondrán unos 500 pasajes a la venta cada semana.