Salud

Cáncer de colon, síntomas para estar atentos

El cáncer de colon y recto es uno de los más frecuentes en hombres y mujeres de nuestro país y se produce por un crecimiento anómalo de células de la mucosa colónica y rectal. Desde la Sociedad Argentina de Coloproctología el Doctor Fernando Serra, acerca de los síntomas preventivos.

En la mayoría de los casos, se desarrolla en una secuencia denominada pólipo-cáncer (benigno a maligno). Esto da el tiempo necesario (generalmente entre 10 y 15 años) para poder implementar estrategias y así lograr un diagnóstico precoz y tratamientos efectivos. La sobrevida alcanza al 90% cuando es diagnosticado y tratado en estadios iniciales, cayendo a un 13% en los avanzados, por esto la importancia de los programas de detección.



Los factores de riesgo más importantes para contraer un cáncer colorrectal son los antecedentes familiares y hereditarios como el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar (entre otros), la edad y haber padecido al menos por 20 años enfermedades inflamatorias de colon y recto (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn).



La dieta baja en fibras, ingesta elevada de carnes, consumo elevado de alcohol, tabaquismo, sedentarismo y falta de ejercicio físico se consideran factores externos predisponentes para esta enfermedad.



Estos son los síntomas más frecuentes que se presentan con la enfermedad ya establecida (no excluyentes):



Sangre en las deposiciones



Alteración en el hábito evacuatorio



Anemia



Dolor abdominal y/o rectal



Cansancio y pérdida de peso



Vómitos



Detección Precoz (para diagnóstico temprano y antes de síntomas)



e recomienda utilizar un método de tamizaje sencillo, económico y de baja complejidad, como Tsomfi (sangre oculta en materia fecal) a toda la población promedio (asintomática y sin factores de riesgo) entre los 50 y 75 años cada uno o dos años. A los positivos, se les realiza una metodología diagnóstica de mayor complejidad, como la video colonoscopia y/o colonoscopia virtual.



En personas con factores de riesgo y/o síntomas los estudios diagnósticos tienen una indicación precisa. El tiempo que demora un pólipo benigno en transformarse en maligno brinda una oportunidad única para lograr tratar precozmente a esta enfermedad. Si usted presenta algunos de los síntomas y/o factores de riesgo independientemente de su edad, consulte a su médico!


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Inseguridad en el Conurbano

Un ladrón rengo y manco cometió un violento robo a una mujer

Un ladrón rengo y manco cometió un violento robo a una mujer

Una mujer que reside en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, fue víctima de un episodio de inseguridad el martes de esta semana, cuando un hombre vestido con ropa de abrigo la empujó y la tiró al piso para robarle el monedero.