Cgt

Hoy marcha una CGT que lleva 1.343 días sin hacer un paro general

La asociación nacional de los trabajadores pone en tutela hoy los mismos temas que la llevaron a realizar su último paro general el 29 de mayo de 2019.

La Confederación General del Trabajo (CGT) citó a una convocatoria en el estadio de Defensores de Belgrano (Comodoro Rivadavia 1450) a las 14:00 del día de hoy. Se trata de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Expondrán sobre la economía y la crisis que atraviesa la Argentina en pos de un consenso político. 



El consejo directivo detalló en una carta sus preocupaciones centrales: la inflación, los impuestos, los salarios, la producción nacional, la exportación, el sistema de salud y seguridad social, la movilidad ascendente, la democracia, la problemática ambiental, la tecnología de la información, entre otras. 



La organización lleva cuatro años sin realizar un paro nacional. El último tuvo lugar en el Gobierno del expresidente Mauricio Macri el 29 de mayo de 2023. Las temáticas fueron similares a las inquietudes actuales: repudio a la política económica del FMI y su rechazo al acuerdo determinado por la inflación acelerada. 



"La sociedad argentina atraviesa una compleja crisis económica y social, heredada y agravada por un escenario de inestabilidad macroeconómica que se mantiene a través de una escalada inflacionaria que pulveriza el poder adquisitivo de los salarios; escasez de divisas, informalidad laboral y un proceso de aumento en su pobreza estructural, inaceptable para la Argentina, que alcanza un 40% de nuestro pueblo, condenando a la marginalidad a millones de argentinos y ponen en riesgo la cohesión social", comienza el comunicado de la CGT. 



Exigen que la dirigencia política asuma el compromiso que "les cabe en la sucesión de crisis recurrentes que a través de los años han llevado a nuestro país a la situación actual". "Deben asumir el compromiso de erigirse en garantes del bienestar colectivo, tanto para minimizar los efectos de la crisis así como para promover la recuperación socioeconómica y asentar los pilares para un crecimiento sostenido, sustentable e incluso de mediado y largo plazo", agrega. 



En el ranking de paros realizados a presidentes se encuentran los siguientes datos: Raúl Alfonsín atravesó 13 generales, Carlos Menem, 8; Fernando de la Rúa, 8; Eduardo Duhalde, 2; Néstor Kirchner, 1; Cristina Fernández de Kirchner, 5; y Mauricio Macri 5. 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Corrientes

Gendarmería interceptó un auto con casi 700 pastillas de éxtasis

Gendarmería interceptó un auto con casi 700 pastillas de éxtasis
La droga sintética era llevada en siete bolsitas de polietileno colocadas dentro de un apoyabrazos. El hombre resultó inmediatamente detenido. Viajaba desde la ciudad de Posadas hacia la ciudad de Buenos Aires. Lo incautado tiene un valor de 11 millones de pesos.