Beneficios

El Gobierno presta $240.000 a 4 años con una tasa del 29%: quiénes pueden acceder

Es un crédito que otorga la ANSES a jubilados y pensionados de todo el país. Cuáles son los requisitos y cómo son las cuotas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue ofreciendo a jubilados y pensionados créditos en pesos de libre destino con una TNA del 29% y un costo financiero total del 37,5%, tal como lo hacía en 2022. "Las tasas se mantienen", confirmaron desde el organismo.



Con la tasa del 29% la ANSES ofrece hasta $ 240.000 y permite devolverlos hasta en 48 pagos mensuales. Es decir, en pequeñas cuotas a pagar durante los próximos cuatro años.



Créditos ANSES: ¿cuánto dinero puede pedir prestado cada jubilado o pensionado?



Los préstamos de ANSES pueden ser de $5.000 como mínimo y de $240.000 como máximo, pero cada beneficiario tiene un límite de crédito propio que depende de cuánto cobra por mes.



Esto es así debido a que la cuota a pagar no podrá exceder el 30% del ingreso mensual (sin considerar los bonos de refuerzo).



"El monto depende de la evaluación socioeconómica particular y de la jubilación que percibe cada persona", explicaron en la ANSES, que sólo entre enero y abril de este año otorgó 729.293 créditos.



¿Qué plazos de devolución se pueden elegir y cómo se aplica la tasa de interés subsidiada?



Al pedir el préstamo, el jubilado o pensionado puede elegir si prefiere devolverlo en 24 cuotas mensuales (2 años), en 36 cuotas (3 años) o en 48 cuotas (4 años).



Eso sí, la edad impone un límite. El solicitante debería tener menos de 92 años al momento de pagar la última cuota. Con lo cual, sólo las personas de 88 años o menos pueden usar el plazo más largo.



Cualquiera sea el monto y plazo del préstamo, las cuotas se calculan con el sistema de amortización francés, tomando una TNA fija en pesos del 29%.



Esa tasa, al sumar una serie de gastos y el seguro, termina generando un costo financiero total efectivo anual (CFTEA) del 36,04% para el plazo de 24 meses, 37,03% si es a 36 meses y 37,55% para 48 meses.



Paso a paso, ¿cómo pedir un Crédito ANSES con el trámite 100% online?



Para hacer la gestión se necesita tener a mano el último ejemplar del DNI y el número de CBU de la cuenta bancaria, que se puede averiguar en el cajero automático, por home banking o yendo al banco.



También conviene revisar que los datos de contacto estén actualizados en Mi ANSES. Con todo esto listo, los pasos son:



1. Entrar a Mi ANSES. Se hace desde el botón "Mi ANSES" que aparece en www.anses.gob.ar, o directamente desde aquí. También se puede usar la app mi ANSES.



2. Ir al simulador. Éste se encuentra en el menú "Créditos ANSES", entrando allí a "Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones".



3. Iniciar la solicitud. Para eso hay que ingresar el monto deseado, elegir el plazo, revisar todos los datos y tocar en "Continuar".



4. Código de validación. Para seguir, el sistema pedirá ingresar un código que, para entonces, ya debería haber llegado por correo electrónico. Tras escribirlo, se selecciona "Continuar".



5. Documento de identidad. Luego habrá que escribir el "número de trámite" del DNI, que según la versión puede estar al frente o al dorso. Y apretar "Continuar".



6. Pasos finales. Resta dar conformidad a una declaración jurada, aceptar el detalle de las condiciones del crédito, apretar "Enviar solicitud" y descargar el comprobante.



Paso a paso, ¿cómo pedir un Crédito ANSES de manera presencial?



El trámite se puede hacer en las oficinas de atención al público de ANSES, sacando un turno previamente desde este sitio.



Hay que llevar el último ejemplar del DNI y asegurarse antes a través de Mi ANSES que los datos estén actualizados.



Hay que llevar el último ejemplar del DNI y asegurarse antes a través de Mi ANSES que los datos personales y de contacto estén actualizados.



¿Cuánto tardan en entregar el dinero prestado y cómo se cobra?



Una vez presentada la solicitud, el dinero del préstamo pasa a estar disponible dentro de los cinco días hábiles: cerca de una semana.



No se cobra en efectivo, sino que la ANSES lo deposita en la misma cuenta bancaria en la que el jubilado o pensionado cobra su haber (la caja de ahorro cuyo CBU hubo que confirmar durante el trámite).



El adulto mayor puede usar la plata para lo que necesite. Foto: Archivo.



¿Pueden acceder a un Crédito ANSES quienes cobran pensiones no contributivas?



Sí. Les corresponde a personas mayores de 18 años residentes en el país que cobren pensiones no contributivas por ser madres de 7 hijos o por invalidez.



Para este grupo, los créditos disponibles son de hasta $ 85.000 con cuotas que no pueden sobrepasar el 20% del ingreso mensual. Los detalles, en este enlace y aquí.



¿Pueden acceder a un Crédito ANSES quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o la no contributiva por vejez?



Sí. Para estos grupos los créditos disponibles son también de hasta $ 85.000 con cuotas que no pueden superar el 20% del ingreso mensual. Los detalles, en este enlace.



 



Fuente: Clarin.com



 



 



 



 



 



 



 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales